El gobierno de Daniel Noboa ya empezó a trabajar en el plan Fénix para contrarrestar la violencia criminal desde su primer día en oficina. Así lo afirmó esta mañana la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, en una entrevista con el programa Contacto directo, en Ecuavisa.

Además, ya fueron identificados los sujetos que cometieron los asesinatos de cuatro niños en el Guasmo sur, en la madrugada de este lunes, 11 de diciembre. Desde la masacre, la Policía Nacional ha hecho más de diez allanamientos, pero aún no puede dar a conocer la identidad de los supuestos autores criminales.

Publicidad

“Esperamos dar buenas noticias de su captura”, dijo Palencia.

La funcionaria también explicó que para garantizar los recursos para la seguridad se está cerrando un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos por 200 millones de dólares.

Publicidad

Tenemos una realidad económica que nos está obligando a salir a buscar esa cooperación internacional y a seguir los lineamientos del presidente Daniel Noboa”, indicó Palencia.

Agregó que se está gestionando una donación de 120 millones de dólares de una fundación canadiense, y acuerdos con la Unión Europea y Gran Bretaña para cooperaciones en capacitación e inteligencia.

Gremios piden a Daniel Noboa combatir la inseguridad con ‘inmediatez, contundencia y uniformados que hagan frente a la delincuencia’

Pero “todo depende de la parte económica. Estamos supeditados a que nos ingresen $ 900 millones. Por eso dependemos tanto de la ley económica urgente”, manifestó, urgiendo a la Asamblea votar a favor.

“El rubro de seguridad es rubro prioritario”, afirmó Palencia.

Según la funcionaria, se debe mejorar en tres ejes para la seguridad: inteligencia estratégica, táctica y operativa.

Con un convenio firmado este lunes entre el Servicio de Rentas Internas (SRI), los ministerios del Interior y Gobierno, así como la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), la ministra señaló que se fortalecerán seis unidades de inteligencia financiera y contra lavado de activos.

Sobre el tema de las cárceles, también planteado en el plan Fénix, Palencia explicó que se construirán dos megacárceles con seguridad y equipamiento tecnológico. La semana entrante llegaría a Ecuador el equipo responsable de construir las cárceles en El Salvador, según la ministra.

Palencia dijo que el titular del SNAI sería el general Luis Zaldumbide, en servicio pasivo. (I)