Lo que quedaba del ícono histórico y turístico de La Caleta, en el cantón La Libertad, finalmente se desplomó producto de los embates del mar. Este era un arco natural de piedra que se había formado en esta zona.
La novedad del derrumbe de la formación rocosa se reportó la noche del viernes, 4 de marzo. Este sábado, en el sitio, solo hay roca esparcida en la arena; mientras que lo poco que queda de la estructura también amenaza con ceder totalmente ya que muestra fisuras.
Publicidad
”Yo estuve hasta las 19:00 y todo estaba bien, aunque ya hace días vimos que se había cuarteado parte de la roca”, dijo Roberto Malavé, quien se dedica a la pesca en La Caleta desde hace 40 años.
Él relata que entre los recuerdos que tiene es que la estructura original era una especie de arco y sobre ella se podía caminar tranquilamente. “Era como un puentecito. Yo recuerdo que hubo un tiempo que ya se sentía como se movía, luego se cayó una parte y quedó la roca grande que ahora también ha cedido”, dijo el artesano del mar.
Publicidad
La novedad ha generado diversas reacciones entre los habitantes, especialmente, para aquellos que tienen recuerdos desde su niñez. En ese sitio, por ejemplo, los niños podían llegar a jugar junto a sus familiares y, además, era el sector propicio para ver la caída del sol mientras se esperaba que los pescadores lleguen a la orilla.
Tras la caída de una primera parte, las aves playeras como los pelícanos, gaviotas y fragatas aprovecharon que ya no había presencia humana para usar la roca, de 4,3 metros de altura, como punto de descanso e incluso de anidación. Pero desde el pasado viernes, estos animales migraron del lugar.
El Municipio de La Libertad ha planificado el retiro de los escombros por pedido, especialmente, de los pescadores del sector. Además, se anunció un plan de reconstrucción del arco como parte de la ampliación del malecón de la ciudad.
De esta manera, futuras generaciones puedan seguir disfrutando de el ícono turístico, así lo confirmó el alcalde Víctor Valdivieso.
La autoridad indicó que ya se cuenta con el proyecto y los estudios para la ampliación del malecón. Actualmente, se realiza el proceso de adjudicación y en una primera fase se contempla el enrocado para dar protección al perfil costero, pues el mar ha colaborado en la erosión del terreno con el paso de los años. (I)