El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) dio detalles sobre las condiciones climáticas previstas para este feriado de Semana Santa, desde el viernes 7 hasta el domingo 9 de abril de 2023.

Un técnico de la institución detalló que para el viernes todavía se darán varias lluvias considerables, especialmente en el perfil costero de las provincias de El Oro, Guayas, Santa Elena, Manabí y -en menor medida- en Esmeraldas.

Publicidad

En tanto que la región Sierra y el Oriente tendrán algunas precipitaciones, aunque en menor medida en comparación con las que se han presentado durante estos días. En Galápagos también se esperan lluvias, sobre todo en las islas San Cristóbal y Santa Cruz, y en menor cantidad en Isabela.

Para el sábado, en la región Oriental también se prevén algunas lluvias, especialmente en las estribaciones de cordillera; en la Sierra se presentarán algo de lluvias, en especial en el sur y el centro. En tanto que en la Costa podrían darse algunas precipitaciones ocasionales, en horas de la noche y madrugada. Para Galápagos se esperan lloviznas.

Publicidad

El domingo sería el más soleado y menos lluvioso del fin de semana. Solamente en la región Oriental se esperan algunas precipitaciones; Costa y Sierra ese día tendrían lluvias aisladas, aunque en la noche se podrían incrementar.

¿Por qué se han generado tormentas eléctricas consecutivas en Guayaquil?

Un fuerte viento desprendió techos de viviendas en recinto de Daule

Por su parte, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó que hasta el 8 de abril se presentará la fase sicigia (máximo aguaje). Dadas las características del oleaje y la condición de aguaje, en la zona costera continental e insular se prevé un estado de mar entre moderado y ligeramente agitado.

Debido a las condiciones climáticas y por el aguaje previstos, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag) pidió a la ciudadanía tomar precauciones. (I)