El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, emitió este jueves 30 de septiembre de 2021 una resolución que contiene el Código de Ética para los funcionarios y autoridades del Municipio.
Las “Normas éticas de conducta en la gestión municipal”, como han sido llamadas en la resolución AQ 006-2021, contienen reglas de conducta de carácter obligatorio que entrarán en vigencia a partir de hoy.
Publicidad
Sin embargo, las diferentes dependencias deberán emitir planes para capacitar e informar sobre la aplicación del reglamento a todos lo funcionarios.
Entre las reglas importantes que contiene este texto están las siguientes:
Publicidad
- Las autoridades no podrán contratar, designar o favorecer en ningún cargo público a familiares de hasta cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o aquellos con quienes exista una relación por unión de hecho.
- Está prohibida la participación, acompañamiento o viaje de familiares para atender asuntos públicos.
- Prohibido contratar a personas para desempeñar funciones, cargos o actividades ajenas a la descripción del cargo contratado.
- Los vehículos institucionales serán usados únicamente para actividades del Municipio de Quito.
- No se podrán destinar fondos públicos para la imagen de las autoridades, como campañas de propaganda personal.
- Está prohibida la utilización de bienes públicos para eventos personales o privados.
- Los funcionarios municipales no podrán gestionar favores, mantener reuniones ajenas a sus funciones o aprovechar su cargo para obtener beneficios.
Otro de los capítulos importantes de este reglamento es que el alcalde, vicealcaldesa y gerentes de las empresas municipales deberán brindar una rueda de prensa, al menos, una vez cada tres meses para presentar un informe de gestión y responder rondas de preguntas.
El alcalde Guarderas invitó a los concejales a fiscalizar el cumplimiento de las normas éticas que emitió, así como a la ciudadanía a denunciar cualquier acto antiético, con el fin de erradicar las prácticas de corrupción.
En esta norma están incluidos el alcalde, vicealcaldesa, procurador y demás autoridades y servidores, quienes se someterán a este reglamento. (I)