Durante el feriado de carnaval se prevé un estado de mar agitado en la costa ecuatoriana, tanto continental como insular, debido a la llegada de olas del noroeste y suroeste del Pacífico, informa el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar).
Se espera que del 27 de febrero al 3 de marzo las olas alcancen alturas de hasta 1,4 metros, lo que junto con el aguaje pueden provocar corrientes de resaca y un mayor transporte de sedimentos.
Publicidad
La entidad detalla que desde el 3 hasta el 4 de marzo se anticipan olas de alta energía con periodos superiores al promedio (20 segundos), alturas de hasta 2 metros en las islas Galápagos y 1,70 metros frente a la costa continental.
Se explica que el nivel del mar en las zonas costeras de nuestro país está influenciado por las mareas, que son causadas por la atracción gravitacional entre la Tierra, la Luna y el Sol, así como por el viento y la topografia local.
Publicidad
En Ecuador se producen mareas semidiurnas, con dos pleamares y dos bajamares cada 24 horas. Cada catorce días, durante la marea de sicigia o aguaje, que coincide con las fases de luna nueva y llena, se generan mareas de mayor amplitud.
El próximo aguaje ocurrirá del 27 febrero al 3 de marzo, con un pronóstico de amplitud máxima de marea el 2 de marzo, alcanzando 3,56 metros en Esmeraldas, 3,02 metros en Manta (Manabí) y 2,58 metros en La Libertad (Santa Elena).
Por otra parte, durante la semana del 24 al 28 de febrero se prevé un debilitamiento de los vientos alisios del sur, lo que permitirá la entrada de vientos del norte que aumentarán la humedad en la región. Esto generará condiciones propicias para precipitaciones de intensidad variable, potencialmente acompañadas de tormentas eléctricas.
Se anticipa que las lluvias sean más intensas (de moderadas a fuertes) en la zona sur e interior de la región Litoral, mientras que el resto experimentará lluvias de intensidad moderada, sin descartar la posibilidad de precipitaciones puntuales de moderadas a fuertes en el perfil costero.
El Inocar recomienda a la ciudadanía estar atenta a las condiciones del mar y tomar precauciones ante la posible presencia de corrientes de resaca y oleaje elevado. (I)