En marzo de 1928, mediante decreto firmado por el presidente Isidro Ayora, se creó la Caja de Pensiones con el objetivo de conceder a los empleados públicos, civiles y militares los beneficios de jubilación, montepío civil y fondo mortuorio.

En 1970, la Caja Nacional del Seguro Social pasó a ser el actual Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que se encarga de aplicar el Sistema del Seguro General Obligatorio que forma parte del sistema nacional de seguridad social.

Publicidad

El IESS brinda servicio de salud integral, pensiones jubilares, préstamos quirografarios e hipotecarios, auxilio ante enfermedades laborales y accidentes de trabajo, seguro de vida, entre otros.

Cuenta con 760 unidades médicas, de primero, segundo y tercer nivel, para atención a sus asegurados. Las unidades hospitalarias de tercer nivel disponen de una amplia cartera de servicios y áreas especializadas para atender procedimientos, tratamientos y cirugías de alta complejidad, como trasplantes de órganos.

Publicidad

En tanto que el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) es una institución financiera pública de propiedad del IESS que presta servicios financieros bajo criterios de banca de inversión, para la administración de los fondos previsionales públicos del IESS, para atender los requerimientos de sus afiliados activos y jubilados.

Esta institución se creó mediante la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, publicada en el suplemento del Registro Oficial n.° 587 del 11 de mayo de 2009, como una institución financiera pública con autonomía técnica, administrativa y financiera, con finalidad social y de servicio público, de propiedad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Se encarga de otorgar préstamos hipotecarios y quirografarios en beneficio de sus afiliados y jubilados, además de préstamos prendarios a toda la ciudadanía. (I)