Mensajes de “Mamá es tendencia”, descuentos del 50 % o el anuncio de atención el día domingo son algunas de las estrategias que usan tiendas comerciales en el centro de Quito, a pocas horas de la celebración del Día de la Madre, que se conmemora este domingo, 12 de mayo.

En la plaza de Santo Domingo, en el centro histórico capitalino, la administración zonal Manuela Sáenz organizó una feria denominada ‘Madres en fiesta’, una jornada cultural con música nacional como albazos.

Incremento de usuarios en terminales terrestre de Quito por celebración del Día de la Madre

En la mañana de este sábado, 11 de mayo, en esa zona hubo dulces y delicias quiteñas como pan con higos, empanadas de morocho, pestiños. También se presentaron vegetales orgánicos, y choclos con fritada.

Además a los asistentes se ofrecieron artesanías con variados productos de Calderón, en el norte de la urbe, como figuras de mazapán y madera, bordados, medicina ancestral y corazones con dedicatorias a las madres, velas de soya, pinturas, ropa, manicura, y arreglos florales.

La administración zonal Manuela Sáenz organizó una feria denominada ‘Madres en fiesta’, una jornada cultural con música nacional como albazos. Foto: El Universo

Ana Castillo había vendido unos $ 50 antes del mediodía de este sábado. Ofrecía rosas eternas con listón satinado. Los precios dependían de la cantidad de rosas. Un ramo de 40 rosas podía tener un costo de $ 50 o de 20 en $ 25. En $ 5 se vendían dos rosas y un girasol. Una de las características era que no se dañan ni se marchitan ni se manchan.

Hugo Fierro ofreció vinos artesanales elaborados con la pulpa de la fruta y miel que se deja macerar durante dos meses.

Él sostuvo que estaba en la feria a propósito del Día de la Madre como una forma de festejarlas. El viernes anterior, indicó el emprendedor, las ventas estuvieron buenas, aunque este sábado estaban un poco bajo.

Lágrimas, aplausos y alegría: mariachis comenzaron a despertar emociones en homenajes a madres en escuelas y empresas

Entre los asistentes, Karla Flores acompañó a su madre, Mercedes, de 72 años, quien se pintó las uñas. Señaló que era un “gustito” que le daba a su progenitora. Era una manera, agregó, para que ella se sienta bien. También ella se iba a pintar las uñas, pero esperaba su turno.

La celebración de la familia incluirá un desayuno con sus hermanos este domingo, contó.

La feria se completó con un baile en plaza. La atención se mantendrá hasta las 18:00. (I)