Las autoridades han desplegado acciones urgentes para mitigar el impacto ambiental, tras el colapso de un dique de contención en el río Caple, provocado por intensas precipitaciones registradas el 25 de marzo.

Según un comunicado oficial del Ministerio de Energía y Minas y EP Petroecuador, el incidente desató una acumulación de agua que derivó en la contaminación de hidrocarburos en varios ríos de la zona, afectando a comunidades locales y ecosistemas frágiles.

Desde la noche del 25 de marzo, se instalaron siete barreras en el río Viche y se activó maquinaria pesada para remover palizadas y materiales contaminados con crudo.

Más de 25.000 barriles de crudo se habrían derramado en Esmeraldas por rotura del SOTE

Equipos técnicos de EP Petroecuador y OCP Ecuador trabajan en el puente Piaguanpi para proteger el Refugio de Vida Silvestre Estuario Río Esmeraldas, un área clave para la biodiversidad.

Además, personal especializado realiza labores de limpieza manual en las playas Las Palmas, Atacames y Muisne, mientras que 13 embarcaciones de monitoreo patrullan el mar para evitar que el crudo alcance zonas costeras.

Hasta el momento, no se reporta mancha de petróleo en el océano ni en la desembocadura del río Esmeraldas, según sobrevuelos realizados.

Petroecuador confirma que se derramaron 25.116 barriles de petróleo en Esmeraldas por la emergencia del SOTE

La captación de agua para la planta de tratamiento de San Mateo fue suspendida inicialmente, pero la mañana de este miércoles se habilitó una bomba de succión de agua profunda.

El líquido está siendo analizado minuciosamente para garantizar que no contenga trazas de petróleo antes de restablecer el servicio. Mientras tanto, 50 tanqueros distribuyen agua a las comunidades afectadas, y la Armada del Ecuador colabora con buques para el traslado del recurso.

Además, se han donado tanques de almacenamiento de 2,500 litros para apoyar a la población. En el ámbito humanitario, se habilitó un albergue temporal en la comunidad El Porvenir para las familias de El Roto, y se entregan kits de asistencia, alimentos e insumos básicos. Equipos médicos de EP Petroecuador recorren las zonas afectadas, proporcionando atención de salud, medicinas y mascarillas.

Por derrame se suspendió nuevamente el servicio de agua potable a tres cantones de Esmeraldas

Esto ocurre luego de que el pasado 13 de marzo, un derrame de crudo ocurrió en la misma región debido a la rotura de una tubería del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), causada por un deslizamiento de tierra en Quinindé.

Según reportes, el petróleo contaminó cuatro afluentes, incluido el río Esmeraldas, principal fuente de agua potable para la zona. (I)