Los desfiles de colores, música y cívicos regresarán a Quito por sus 488 años de fundación. Desde este 25 de noviembre hasta el 5 de diciembre se ha programado una serie de recorridos con instituciones educativas, organismos municipales y privados, todos conmemorando una fiesta de fundación de la capital ecuatoriana.
Los controles de seguridad estarán a cargo de la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad; el tránsito, controlado por la AMT; y el control de ventas y consumo de licor estará liderado por la Agencia Metropolitana de Control (AMC).
Publicidad
El municipio capitalino informó que para estas fiestas de fundación se destinará un presupuesto de $ 2,8 millones. Entre los actos relevantes estarán las serenatas a los barrios tradicionales, conciertos, festivales y desfiles.
Para consultar las demás actividades que se realizarán por las fiestas, podrá acceder a la página web, que contiene una agenda digital de este año.
Esta es la agenda de desfiles para las fiestas de Quito 2022:
25 de noviembre
- Saludo de la educación municipal a la ciudad de San Francisco de Quito: abanderados y escoltas de las 20 instituciones educativas municipales desfilarán por el centro histórico (calles García Moreno, Sucre, Venezuela, Chile y bulevar de la plaza 24 de Mayo) desde las 07:00.
26 de noviembre
- Desfile de la Confraternidad Nacional Norte: a partir de las 10:00 en la avenida de los Shyris.
27 de noviembre
- Desfile de la Confraternidad Nacional Sur: a partir de las 10:00 en la avenida Teniente Hugo Ortiz.
- Saludo a Quito: desfile con las instituciones educativas cercanas a Conocoto, a partir de las 11:00, en las principales calles de la parroquia.
30 de noviembre
- Desfile Mascarada Nocturna: se iniciará a las 18:00 en la avenida Amazonas.
- Los mercados saludan a Quito: mercados, plataformas y ferias desfilarán desde el parque Benito Juárez, pasarán por la calle Venezuela y llegarán a la iglesia San Francisco, a partir de las 08:00.
2 de diciembre
- Desfile de saludo a Quito: presentación de música y danza, desde la avenida Amazonas y Gaspar de Villaroel, a partir de las 09:00.
- Desfile de la unidad Quitumbe 2022: desfile con 20 unidades educativas del sector, desde la avenida Condor Ñan y Quitumbe Ñan, a partir de las 10:00.
3 de diciembre
- Gran desfile de La Mariscal: desfile con bandas de paz, bastoneras, carros alegóricos y mascaradas quiteñas; desde las 18:00 se recorrerá la avenida Amazonas, entre Colón y Patria.
5 de diciembre
- Vigésimo segundo festival de bandas y bastoneras Viva Quito 2022: presentación de bandas de paz y grupos de bastoneras de instituciones educativas, en la plaza Belmonte, a partir de las 10:00. (I)