El carnaval, proveniente del latín carnem levare (quitar carne), se produce justamente durante los tres días anteriores a la abstinencia por la fiesta católica de la Cuaresma, con fecha variable entre febrero y marzo, según el año.

Tiene un origen que combina tradiciones paganas y religiosas, evolucionando a lo largo de los siglos hasta convertirse en la celebración que conocemos hoy. Su historia se remonta a las antiguas civilizaciones y prácticas culturales.

Publicidad

Para varios historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5.000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio romano.

Con la expansión del cristianismo, la Iglesia adoptó y transformó algunas festividades paganas para integrarlas en el calendario religioso. El carnaval se ubicó justo antes de la Cuaresma, un periodo de penitencia y ayuno de 40 días que antecede a la Pascua.

Publicidad

El carnaval en Ecuador es considerado un feriado nacional y forma parte del calendario de descanso obligatorio. Durante estos días, muchos aprovechan para explorar diferentes destinos turísticos del país, participar en festivales culturales o simplemente disfrutar en familia.

En 2025, este feriado caerá el lunes 3 y martes 4 de marzo, brindando un fin de semana largo perfecto para viajar o disfrutar de las tradiciones locales. Estos días de asueto es unen al sábado 1 y domingo 2 de marzo.

Ecuador tendrá 13 días de feriados nacionales no recuperables para 2025:

  • Año Nuevo: 1, 2, 3 de enero (miércoles, jueves y viernes).
  • Carnaval: 3 y 4 de marzo (lunes y martes).
  • Viernes Santo: 18 de abril (viernes).
  • Día del Trabajo: 1 de mayo (jueves), se traslada al viernes 2 de mayo.
  • Batalla de Pichincha: 24 de mayo (sábado), se traslada al viernes 23 de mayo.
  • Primer Grito de Independencia: 10 de agosto, trasladado al 11 de agosto (lunes).
  • Independencia de Guayaquil: 9 de octubre (jueves), se traslada al viernes 10 de octubre.
  • Día de los Difuntos: domingo 2 de noviembre, trasladado al martes 4.
  • Independencia de Cuenca: 3 de noviembre (lunes)
  • Navidad: 25 de diciembre (jueves).

Este calendario contempla únicamente los días de asueto a nivel nacional, excluyendo los feriados locales. (I)