Cerca de las 21:00 de este domingo, 27 de abril, un convoy de policías salió desde las instalaciones del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses, situado en la av. Rodriguez Bonín, en el suroeste de Guayaquil.
El grupo de vehículos tiene previsto llegar hasta Taura, en Naranjal, donde se desarrollará una segunda reconstrucción de los hechos en el caso de la presunta desaparición forzada de los menores de Las Malvinas.
Los chicos de Las Malvinas fueron capturados en diciembre pasado por una patrulla militar y días después sus cuerpos fueron hallados carbonizados en una zona de Taura.
Publicidad
Antes de llegar a Taura, peritos de fiscalía y abogados del Comité Permanente de Los Derechos Humanos (CDH) empezaron con la reconstrucción de los hechos en el desvío de la vía Durán-Tambo, provincia de Guayas.
En ese lugar, según el fiscal a cargo, se recrea una escena basada en la versión de uno de los procesados.
Este escenario no se reconstruyó el pasado 16 de marzo, cuando la primera diligencia de reconstrucción empezó en la av, 25 de Julio, sur de Guayaquil, y duró cerca de 12 horas.
Publicidad
Para esta nueva diligencia, la Fiscalía solicitó la asistencia de cuatro militares procesados en el caso.
Se prevé que la diligencia en Taura se concentre en la reconstrucción de los hechos en el sitio donde se hallaron las prendas de vestir de los menores o como referencia, donde estaba ubicado un árbol caído.
Publicidad
Además, el fiscal solicitó el traslado de Christian Eduardo A. Q., Carlos Xavier E. M. y Nelson Oswaldo S. Z. desde la Cárcel 4 de Quito hacia Guayaquil para que participen en la diligencia, ya que los tres se encuentran bajo prisión preventiva.
El pasado 11 de este mes, el teniente coronel Juan Francisco I. M. fue vinculado al proceso judicial.
Actualmente cumple medidas cautelares y se espera que durante su comparecencia aporte detalles que permitan precisar el sitio donde se encontraron las prendas entregadas posteriormente a la Policía Nacional.
Miembros del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) también acompañan la diligencia.
Publicidad
Abraham Aguirre, quien es defensor de las familias de los menores y los ha acompañado durante este proceso, dijo que los familiares no estarán presentes en esta ocasión. (I)