Ecuador está ubicado en la región noroccidental de América del Sur, compuesto por 24 provincias. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico, el cual lo separa de las islas Galápagos por 972 kilómetros entre la península de Santa Elena y la isla San Cristóbal.
Por medio de su mar territorial correspondiente a las islas Galápagos también posee límites marítimos con Costa Rica. Una sección volcánica de la cordillera de los Andes divide el territorio de norte a sur, dejando a su flanco occidental el golfo de Guayaquil y una llanura boscosa, y al oriente, la Amazonía.
Publicidad
La división administrativa de Ecuador en provincias tiene su origen en la época de dominio español, ya que en aquel entonces el hoy territorio republicano estaba dividido en las provincias de Quito, Guayaquil, Cuenca, Jaén y Maynas.
En el periodo de la Gran Colombia el territorio ecuatoriano quedó dividido en tres departamentos (Ecuador/Quito, Azuay y Guayaquil), cada uno de los cuales estaba subdividido en provincias y estas a su vez en cantones.
Publicidad
Tras el fin de la Gran Colombia en 1830, los departamentos fueron abolidos y quedaron tan solo las provincias y los cantones.
El Ecuador actualmente ocupa un área de 256 370 km² dividida en cuatro regiones naturales:
Costa: Su territorio está formado por llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al océano Pacífico. En esta zona se encuentra la red fluvial más extensa del país. Se trata de la cuenca del río Guayas, que tiene doce afluentes junto a las poblaciones de Daule, Babahoyo, Macul, Puca, Paján y Colimes. Ecuador tiene 640 kilómetros de costa.
- Provincias integrantes:
- Esmeraldas
- Santo Domingo de los Tsáchilas
- Los Ríos
- Manabí
- Guayas
- Santa Elena
- El Oro
Sierra: La cordillera de los Andes atraviesa el país de sur a norte. De este sistema montañoso nacen las cordilleras Occidental y Oriental al dividirse en la provincia de Loja, formando hoyas y valles a lo largo del callejón interandino. Entre las dos cordilleras se desplaza una meseta que llega hasta los tres mil metros de altura. La Sierra abarca diez provincias que tienen importantes elevaciones montañosas, como el Chimborazo, los Illinizas, el Cotopaxi, el Cayambe y el Antisana.
- Provincias integrantes:
- Carchi
- Imbabura
- Pichincha
- Cotopaxi
- Tungurahua
- Bolívar
- Chimborazo
- Cañar
- Azuay
- Loja
Amazonía: Su relieve está conformado por una serie de colinas que se originan en la parte oriental de los Andes y descienden hasta las llanuras del Amazonas, a cuya cuenca pertenecen importantes ríos, como el Putumayo, Napo y Pastaza. Hay dos regiones geográficas: alta Amazonía y llanura amazónica. En la primera se encuentran las cordilleras de Napo Galeras, Cutucú y Cóndor.
- Provincias integrantes:
- Sucumbíos
- Orellana
- Napo
- Pastaza
- Morona Santiago
- Zamora Chinchipe
Islas Galápagos: El archipiélago está constituido por 13 islas principales, 17 islotes y decenas de rocas antiguas. Su origen es volcánico y se encuentran a casi mil kilómetros del continente. Su territorio bordea los ocho mil kilómetros cuadrados. Sus principales volcanes, que van entre los mil y mil seiscientos metros de altura aproximadamente, se encuentran en la isla Isabela. Algunos de ellos son Wolf, Cerro Azul y Darwin.
- Provincias integrantes:
- Galápagos