El año lectivo 2023-2024 para el sistema fiscal en la Costa y Galápagos terminará el 19 de febrero próximo.
La fecha fue anunciada este lunes, 22 de enero, durante un webinar en el que el Ministerio de Educación presentó a maestros los lineamientos para el cierre del año lectivo 2023-2024.
Publicidad
Andrés Cisneros, director de seguimiento y regulación del Ministerio de Educación, dijo que el año lectivo finaliza el 19 de febrero y es de cumplimiento obligatorio para los planteles fiscales.
Para los planteles particulares, el año lectivo terminará en función a sus propios cronogramas y la planificación que hayan realizado.
Publicidad
‘Estamos listos para los escenarios de terminar año lectivo en la Costa en virtualidad o presencial’
Los supletorios para los planteles fiscales se realizarán del 6 al 8 de marzo. Los establecimientos particulares harán los supletorios según sus propios cronogramas.
Nelson Villegas, subsecretario del Ministerio de Educación, dijo que se enviará a zonas y distritos los lineamientos para el cierre del año lectivo 2023-2024.
Dentro de los lineamientos se recuerda que los estudiantes con promedio menor a 7 van a supletorio. Los que saquen menos de 7 en los supletorios perderán el año.
Repetirán el año cuando los estudiantes de superior y bachillerato tengan menos de cuatro puntos en promedio de cada materia.
Se ratificó que en la Costa las actividades para el año lectivo 2024-2025 empezarán el 29 de abril. Los particulares pueden acogerse a esa fecha o establecer sus cronogramas.
El webinar se realizó ante 10.000 docentes que se conectaron a la convocatoria.
Parte de los planteles del país retornaron este lunes a la presencialidad tras varios días de virtualidad por el conflicto armado interno.
Solo tres provincias y dos cantones siguen con clases virtuales.
El ministro de Educación, Daniel Calderón, dijo que están preparados para el escenario de retorno a la presencialidad o terminar el año de manera virtual.
Esta noche, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, pidió al presidente Daniel Noboa volver a clases presenciales y cambiar el toque de queda en la capital. (I)