El Carnaval es una de las fiestas más esperadas de Ecuador, por lo cual se tienen presente las fechas cada año ya que no siempre cae el mismo día.
Es uno de los feriados no recuperables y en el 2025 se celebrará el lunes 3 y martes 4 de marzo, lo que permitirá juntarse con el fin de semana, volviendo cuatro días de descando ideal para descansar, viajar o ser parte de alguna de las tradiciones para este fecha.
Publicidad
El Carnaval en Ecuador es sinónimo de alegría, color y diversidad cultural. En cada región, las celebraciones adquieren un matiz único, adpatándose a las tradiciones locales.
En la Sierra, por ejemplo, destaca Ambato con su famosa Fiesta de la Fruta y las Flores, donde se realizan desfiles, conciertos y eventos gastronómicos.
Publicidad
En la Costa, en cambio, las familias buscan participar de desfile o viajar a los balnearios cercanos.
El feriado de Carnaval es también una oportunidad para el turismo interno. Muchos aprovechan el descanso prolongado para visitar destinos como Baños de Agua Santa, Montañita, Cuenca o los balnearios de la Costa, que suelen registrar una alta afluencia de turistas.
La temporada representa un importante impulso económico para el sector hotelero, gastronómico y de transporte, ya que se espera una gran movilización de viajeros en todo el país.
Aunque el Carnaval es una fecha esperada por su carácter festivo, es importante que los ciudadanos disfruten de las actividades con responsabilidad.
Las autoridades locales suelen implementar operativos de seguridad y control en las principales ciudades y carreteras, con el fin de garantizar un feriado seguro para todos.
Desde los coloridos desfiles en las calles hasta los viajes familiares, este feriado sigue siendo una de las festividades más esperadas por los ecuatorianos, que celebran el Carnaval en cada rincón del país. (I)