Desde la medianoche de este jueves, 6 de febrero, hasta pasadas las 17:00 del domingo 9 de febrero regirá un silencio electoral que impide a los candidatos, partidos, movimientos y alianzas políticas hacer propaganda política.

2.491 personas privadas de la libertad ejercerían su voto este jueves en cárceles de Guayas

En este periodo queda prohibida la difusión de cualquier tipo de propaganda electoral, información emitida por las instituciones públicas, así como encuestas, opiniones o imágenes que puedan incidir en la opinión del elector.

Publicidad

Esta medida también niega la opción de hacer mítines, concentraciones o cualquier otro acto o programa de carácter electoral, tal como lo estipula el artículo 207 del Código de la Democracia.

Incumplir estas disposiciones constituirá infracción electoral que será sancionada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Publicidad

Por hacer campaña durante el silencio electoral la multa es de 50 % del salario básico (235 dólares), y por publicar adhesiones a candidaturas en silencio electoral la multa es de tres salarios básicos, es decir, 1.410 dólares. (I)