Publicidad
El ministro de Gobierno, José De la Gasca, dejó entrever cuáles serían los mecanismos para elegir a los constituyentes.
Las curules se reparten por partes iguales entre ADN y el correismo, cada uno alcanzó doce.
Para este miércoles 30 está prevista la entrega de credenciales a los legisladores electos de esta provincia.
Los nuevos legisladores fueron elegidos por voto popular y asumirán funciones el próximo 14 de mayo. De los diez, cuatro son del movimiento ADN y seis por RC.
La misión de la Unión Europea y de la OEA sugirieron al Estado ecuatoriano promover reformas electorales para garantizar la equidad.
El órgano electoral definió que la verificación de los sufragios no afectaría los resultados finales del balotaje.
Desde el pasado miércoles empezó la recolección de alrededor de 200.000 firmas.
La Misión de Observación Electoral de la OEA reconoció la aprobación de los resultados numéricos de la elección entregados por parte del CNE.
La Misión de la OEA resaltó que existieron muy pocos casos observados de anulación de votos por temas relacionados con transferencia de tinta.
El analista Carlos Aguinaga cree que lo que se busca es deslegitimar el proceso electoral del 13 de abril.
Loja contará con cuatro representantes en la nueva Asamblea Nacional: dos de ADN y dos de RC.
Luisa González obtiene un 4 % menos de votos entre los últimos balotajes.
La provincia contará con una delegación de seis legisladores, conformada de forma equitativa por representantes de los movimientos ADN y RC.
Viernes 25 de abril: "fraude electoral".
La alianza correísta denuncia que en las elecciones pasadas hubo 'transferencia de tinta' que le quitó votos a Luisa González con informe de la OEA.
El exmandatario denunció el uso de fondos públicos durante la campaña electoral y criticó la falta de control sobre la preparación del material electoral.
Cada elección presidencial y de gobiernos locales nos recuerda la ausente educación política en Ecuador.
El documento elaborado por un equipo multidisciplario muestra argumentos y explicaciones de cómo habría sucedido el presunto fraude electoral.
Andrés Fantoni plantea cambiar reglas para formar comisiones ciudadanas que retardan "tres años" los concursos. Norma actual contempla tres meses formarlas.
Este miércoles se habilitó el primer punto de recolección en el centro de Quito.