Las clases en escuelas y colegios del régimen Costa-Galápagos para el periodo 2025-2026 se iniciarán los próximos 5, 6 y 7 de mayo. Así lo estableció el Ministerio de Educación, que ha publicado un cronograma dividido en tres fases.
Las instituciones educativas fiscales acatarán por completo este cronograma. Las instituciones particulares, municipales y fiscomisionales podrán presentar un cronograma propio, pero acatando los lineamientos y reglamento establecidos. También podrán acogerse al del ministerio.
Requisitos y paso a paso para inscribirse en las becas para aprender inglés en Ecuador
El 5 de mayo empezarán clases los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato; también los niños que van a inicial, de entre 3 y 4 años.
El 6 de mayo iniciarán actividades los estudiantes de octavo, noveno y décimo año de Educación General Básica (EGB) Superior; también los niños de primer año de EGB, en el nivel de preparatoria.
El 7 de mayo iniciarán clases los estudiantes de quinto, sexto y séptimo de EGB Media. También lo harán los estudiantes de segundo, tercero y cuarto de EGB Elemental.
Este año lectivo se realizará en tres periodos académicos que garantizarán los 200 días laborales; también incluyen el periodo de vacaciones ininterrumpidas de los docentes.
Desde el 12 de diciembre de 2025 hasta el 4 de enero de 2026 se realizarán las vacaciones estudiantiles y de Año Nuevo. Los estudiantes retornarán a las aulas el 5 de enero.
Las clases finalizarán a finales de febrero de 2026, con la posibilidad de extenderse hasta los primeros días de marzo para clases de recuperación, supletorios y calificaciones.
Durante las fechas de vacaciones estudiantiles, los profesores desarrollarán actividades de calificación de evaluaciones, reportes, juntas de curso, planes y planificación para estudiantes con necesidades específicas. (I)