Tras la adjudicación de la troncal 4 de la Metrovía a la compañía Compromiso de Consorcio Metro Urbano se deben cumplir procesos que tardarán unos meses antes de que pueda estar operativa esta nueva línea.
La Empresa Pública Municipal de Tránsito y Movilidad de Guayaquil resolvió la adjudicación a este consorcio “por haber alcanzado el puntaje de 80 en el procedimiento precontractual, por haber cumplido los requerimientos solicitados en los pliegos, y presentar a la entidad las mejores condiciones en los aspectos técnicos, económicos y legales”.
Publicidad
En la resolución se dispone a la Asesoría Jurídica que se proceda a la elaboración del contrato del proceso para la selección de un aliado estratégico de conformidad con lo establecido en el pliego del proceso.
El cronograma de implementación del servicio de la troncal 4 consta de una fase previa a su operación de 120 días para la adquisición y adecuación de la flota, homologación de buses, presentación de prototipos y contratación de conductores.
Publicidad
Según la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), una vez cumplida esta fase, la troncal comenzará a operar la ruta.
La parada de integración de la troncal 4 está ubicada en la calle Assad Bucaram, entre Chillanes y Valencia, en los terrenos del antiguo Batallón del Suburbio, espacio donde se construirán los andenes para estacionamientos de buses y otras áreas.
El Municipio de Guayaquil ha destacado la mañana de este lunes, 26 de agosto, la adjudicación de este proceso después de tres años de intentos fallidos.
A más del oferente ganador en el proceso compitió el Consorcio en Constitución Metro Plus.
Según el Municipio, esta troncal que unirá el Suburbio con el centro de Guayaquil beneficiará a 79.500 habitantes del Suburbio oeste.
La ruta troncalizada, que tendrá 23 paradas, contará con el 100 % de buses nuevos. El proyecto logrará vincular a los sectores del suroeste con el centro de la ciudad en un tiempo aproximado de 40 minutos, en los que recorrerá 23,70 kilómetros.
Con la operación de la nueva troncal, según estimaciones del Municipio, se abrirán 300 nuevas plazas laborales, entre conductores, personal administrativo y mecánicos.
Con ella se podrá llegar a más de 30 instituciones educativas, 15 entidades públicas, 12 hospitales y 14 mercados. (I)