El presupuesto duplicado para la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe y Etnoeducación ya fue asignado por el Ministerio de Economía.
Esa entidad, adscrita al Ministerio de Educación, goza de autonomía financiera y técnica, según la ministra de Educación, María Brown Pérez.
Publicidad
La funcionaria explicó que se hizo la solicitud a la cartera de Economía para la transferencia de aproximadamente $ 2′292.000, que se acreditaron la tarde del lunes 20 de junio en esa secretaría.
Mejoramiento de la infraestructura en escuelas, colegios y universidades, así como el respeto a la educación integral bilingüe, son los pedidos en el ámbito educativo que hizo la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) al Ejecutivo.
Publicidad
El presidente Guillermo Lasso, en el artículo 1 del decreto 456, suscrito el pasado 18 de junio, estableció que se duplique el presupuesto asignado para esa secretaría.
¿En dónde se invertirá el dinero?
Brown mencionó que el dinero se iba a destinar a la creación de una dirección para cada una de las nacionalidades indígenas y para el pueblo afrodescendiente.
Además para mejorar la presencia territorial de la institución, ampliar el personal experto en educación intercultural bilingüe, equipamiento, reapertura de unidades educativas en zonas rurales y mantenimiento.
En Ecuador existen 1.736 centros educativos de las 14 nacionalidades y 18 pueblos, con 155.818 estudiantes y 9.124 docentes que forman parte de la secretaría.
Con la nueva acreditación, el presupuesto de la secretaría superaría los $ 4′400.000, para ser ejecutados durante el 2022. Para la proforma presupuestaria del año 2023, ese presupuesto se seguiría ampliando.
Acerca de los plazos de implementación de los proyectos, estos irían entre septiembre y diciembre, agregó. (I)