Esmeraldas

El puente binacional de Mataje, el puerto fluvial de San Lorenzo del Pailón y accesos por vía terrestre en la frontera norte de Esmeraldas son vigilados por militares de la Fuerza Naval, en cumplimiento del Decreto 520.

Publicidad

El presidente Daniel Noboa dispuso la militarización de los puertos de manera inmediata y anunció el cierre de las fronteras desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero debido a “los intentos de desestabilización de grupos armados”. Ese periodo coincide con el proceso electoral.

Los uniformados se ubicaron con un vehículo en el viaducto binacional para impedir el ingreso temporal de ciudadanos extranjeros durante el proceso de elecciones en Ecuador.

Publicidad

Lenin Naranjo, capitán del Puerto de Esmeraldas, dijo que este control está coordinado con el Batallón de Infantería nº. 11 San Lorenzo.

Daniel Noboa ordena militarizar inmediatamente puertos de Ecuador y cerrar las fronteras desde el 8 hasta el 10 de febrero

Igual vigilancia se ejecuta con las capitanías de Puerto de San Lorenzo y Eloy Alfaro para las embarcaciones fluviales que se movilizan desde Tumaco (Colombia).

También, la Fuerza Naval desplegó su personal a los puertos marítimo comercial, pesquero artesanal, áreas estratégicas como la refinería, Termoesmeraldas, subestaciones eléctricas, centros de privados de libertad y otros lugares.

Daniel Noboa ordena militarizar inmediatamente puertos de Ecuador y cerrar las fronteras desde el 8 hasta el 10 de febrero. Foto: Luis Freire Adrián

En el aeropuerto Carlos Concha, de Tachina, se movilizarán militares y policías de Migración por el vuelo aéreo Quito-Esmeraldas-Cali, los fines de semana.

En Autoridad Portuaria de Esmeraldas, los uniformados realizan inspecciones y revisión de personas y vehículos, en el ingreso a la terminal portuaria.

Además, con Migración se verifican los documentos de personal extranjero que arriba en los buques, tanques petroleros y barcos de carga comercial, detalló Rafael Plaza, gerente de la Autoridad Portuaria de Esmeraldas.

Comercio y transporte internacional se paralizarán tres días en las fronteras por proceso electoral

Por el dragado de la dársena de este puerto está limitado el atraque de buques comerciales, indicó el funcionario.

Mientras, personal de la Fuerza Terrestre está asignado al cantón Quinindé y jurisdicciones cercanas de la zona centro de la provincia de Esmeraldas. (I)