Las reacciones no se hicieron esperar tras el anuncio del Ministerio de Gobierno sobre la invitación del Municipio de Salinas a que se considere la construcción de la cárcel de máxima seguridad en el cantón de la provincia de Santa Elena, luego del rechazo del mismo proyecto en Napo.

En la invitación, que extiende la Municipalidad y que suscribe el alcalde Dennis Córdova el 16 de diciembre, se detalla que la construcción de la penitenciaría comprende algunos beneficios: generación de empleo por la mano de obra local, impacto en la economía por la generación de comercio local -dado el crecimiento de la demanda de transporte, alojamiento y alimentación- y el fortalecimiento de la seguridad, aumentando la vigilancia y el control estatal con mayor presencia de la fuerza pública.

Publicidad

Una edila de Salinas dice que propuesta de cárcel no se trató en sesión de Concejo

Dichos aspectos fueron tratados en una reunión virtual entre integrantes de la Cámara de Turismo de la provincia de Santa Elena tras conocer el anuncio. El vicepresidente del gremio, Luis Tenempaguay, dijo que el 80 % de los miembros se ha mostrado a favor del proyecto, no así el otro 20 %.

Él manifestó que esperan reunirse con el alcalde de Salinas para ampliar los detalles de la propuesta.

Publicidad

No obstante, un importante número de ciudadanos en redes sociales ha mostrado su asombro y rechazo al anuncio.

De ahí que dos concejales de Salinas, Priscila Del Pezo y Valentín Soriano, señalaron que la propuesta presentada por el cabildo “no ha sido conocida en el seno del Concejo” e incluso indicaron que no están a favor.

Los ediles coinciden en que las áreas (no definidas aún) para el proyecto podrían ser utilizadas para solucionar otros problemas para el cantón.

Además, señalan que en más de una ocasión se ha manifestado “la escasez de predios para legalizar a decenas de familias que viven en condición de hacinamiento”, de acuerdo con uno de los comunicados.

El rumbo turístico del cantón es uno de los principales temas que preocupan a la ciudadanía.

“En lugar de esto (cárcel) se deberían solicitar obras que fortalezcan los principales motores económicos de la zona: pesca y turismo. Ahora, si el objetivo es mejorar la seguridad, una cárcel no parece ser la estrategia adecuada. Una opción podría ser la construcción de un cuartel policial completamente equipado, personal necesario, armas y vehículos”, dijo Luis Villao, ciudadano.

Gobierno construirá cárcel de máxima seguridad en Salinas y desiste del plan inicial en Archidona

Los que también se han pronunciado son los tres asambleístas provinciales. Arisdely Parrales indicó que la verdadera inversión en desarrollo es potenciar su infraestructura turística, vialidad, servicios básicos. La legisladora fue enfática en decir que una cárcel “no es inversión turística”.

Por su parte, los legisladores Patricio Cisneros y Otto Vera consideran que este es un tema que debe ser socializado, pero aseguran que generará rechazo, algo que ya se ha observado en redes sociales.

Cisneros indicó que el plan que se hizo en Anconcito para el 2019 hasta el 2023 no contempla como obra prioritaria la construcción de una cárcel en la parroquia.

De ahí que Vera considera que la construcción será compleja debido a la reacción ciudadana. “Entiendo que las autoridades ven una oportunidad por la inversión (...), pero la gente teme las consecuencias vistas en otras ciudades”, dijo el asambleísta, quien añadió que el Gobierno debe repensar el tema. (I)