Los bomberos de Quito están usando aeronaves no tripuladas (drones) para poder determinar los puntos calientes que quedan de los incendios forestales.

Aunque el alcalde Pabel Muñoz anticipó que hay focos controlados, esto no significa que se han apagado completamente.

Publicidad

Desde las 06:00 los bomberos comenzaron a realizar estos vuelos con sus aeronaves no tripuladas (drones) para determinar los puntos calientes.

Con drones se monitorea la situación de los incendios forestales.

Los bomberos trabajaron toda la noche y parte de la madrugada en varios focos activos del incendio de Guápulo, que se extendió hacia el parque metropolitano y el cerro Auqui.

Publicidad

Tras los reconocimientos, el helicóptero de los bomberos ha comenzado con las labores de combate aéreo.

Dos helicópteros H145 salieron la mañana de este miércoles, 25 de septiembre, de Taura, en Guayas, con rumbo a Quito para apoyar en la mitigación de los incendios forestales que afectan a la ciudad.

Los bomberos de Santo Domingo, Riobamba, Lago Agrio, Pedro Vicente Maldonado y personal del Ministerio del Ambiente y del Fonag se han sumado a las labores.

Desde el Cuerpo de Bomberos se indicó que el primer objetivo es preservar la vida de las personas e infraestructuras cercanas.

El Municipio señaló que el fuego se estaba controlando en puntos críticos, es decir, en sectores con presencia de viviendas. Estos sectores son Guápulo, Conquistadores y Bellavista. Además manifestó que el incendio se ha concentrado en la zona del Auqui.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito, Esteban Cárdenas, señaló este miércoles que hay todavía una línea de fuego activa y que se propaga en el cerro Auqui.

Cárdenas dijo que en el parque metropolitano hay puntos calientes y tienen “riesgos” de que se reinicie el fuego.

De manera preliminar se indica que se afectaron 120 hectáreas por los incendios de la jornada de ayer.

Esta mañana, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó que se registran incendios controlados en Guápulo, zonas de influencias de la av. Conquistadores y del parque metropolitano.

Sin embargo, en varios sectores del cerro Auqui se registra una mayor presencia de fuego.(I)