La visa tipo K-1 es de no-inmigrante para el novio o novia ciudadan extranjero de un ciudadano de los Estados Unidos, que le permite viajar a Estados Unidos y casarse con su patrocinador estadounidense en un lapso de 90 días, tal como publica la Embajada y Consulado de Estados Unidos en Ecuador.
El prometido debe cumplir con los requisitos de una visa de inmigrante y el primer paso es presentar la petición.
Publicidad
Se envía el Formulario I-129F ante la oficina del USCIS. Luego de que se aprueba la petición, se envía al Centro Nacional de Visa (NVC). Allí le dará un número de caso y enviará la petición a la Embajada o Consulado deEstados Unidos donde vive el prometido.
Luego se solicita la visa. El NVC le enviará una carta por correo para notificar que el novio recibió la comunicación. Cada solicitante de visa K debe presentar una solicitud por separado y pagar la tarifa de solicitud de visa.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- En qué consiste el exigente programa de puntos con el que miles de latinos buscan vivir y trabajar en Canadá
- ¿Quieres emigrar a Canadá? Un programa ofrece la posibilidad de hacerlo como cuidador de adultos mayores
- Toda persona tiene derecho a buscar protección, ya sea en su país o en otro lugar
- Canadá es el nuevo sueño americano: Conozca los beneficios de emigrar a ese país mediante estudios y cómo hacerlo
- ¿Buscas trabajo en Canadá? Estas son las provincias canadienses con el salario mínimo más alto