¿Te imaginas invitar a tus amigos a conocer tu nuevo departamento aunque te lo entreguen en dos años? Aunque parezca una locura, Minutocorp lo ha hecho realidad con Grand View en Fortnite. Este proyecto residencial que cuenta con 700 departamentos tiene su propia isla en el videojuego, lo que permite explorar virtualmente las instalaciones: casa club, piscina, gimnasio, canchas, sendero peatonal y más. Todo forma parte de la campaña Realty for Gamers (Propiedades para jugadores).
“Esto permite que las personas puedan visitar el proyecto en su totalidad sin que esté construido aún, a cualquier hora, cualquier día”, comenta Carlos Vergara, director general creativo de Garnier BBDO Ecuador.
Grand View, proyecto residencial desarrollado en ‘Fortnite’, tuvo su torneo
En promedio, un proyecto inmobiliario recibe 100 visitas al mes de posibles compradores que se acercan a visitarlo, pero gracias a este novedoso proyecto del videojuego, Grand View logró 4 millones de visitas virtuales en solo dos semanas, según Minutocorp. “¡Es una cifra impresionante! La exposición del proyecto ha sido abismal, revolucionando el marketing inmobiliario”, destaca el principal de la agencia creativa, convencido de que transformar la forma de vender propiedades inmobiliarias es un hito en la comunicación.
Desde su lanzamiento dentro de Fortnite, en julio pasado, Grand View ha generado más de 3,5 millones de dólares en ventas y acumulado más de 1.200 sesiones de juego. Cada sesión puede incluir hasta 25 jugadores simultáneos, lo que significa que muchas más personas han visitado el proyecto de forma virtual.
“Me atrevería a decir que es el proyecto inmobiliario más visto del Ecuador”, asegura Mario V. Costa, gerente de Marketing de Minutocorp. En la campaña Realty for Gamers colaboraron más de 50 personas con una edad promedio de 25 años, incluyendo equipos de marketing , la agencia creativa, el desarrollo del mapa en el videojuego y los creadores del torneo.
En Kioto, Japón, se inauguró el primer museo de Nintendo
Mario resalta la experiencia inmersiva: “Aunque el proyecto aún no está construido en Guayaquil, puedo verlo en mi televisor o computadora a las cuatro de la tarde o a las tres de la madrugada de un sábado, seguramente mientras juego con mis amigos. En el videojuego, las ocho torres del proyecto están totalmente recreadas. Puedes entrar en el ascensor, visitar la habitación principal y admirar la vista desde las ventanas”.
Carlos añade: “Hemos demostrado que esta categoría (inmobiliaria) no es tan aburrida como se pensaba. Puede ser tan innovadora como el marketing de consumo masivo. Todos quieren trabajar con una marca de cerveza porque es cool, pero vender departamentos puede ser aún más divertido”.
¿Cómo surgió la idea?
“La primera vez que me reuní con la agencia, les dije: ‘aún no la veo, pero síganla trabajando. A menos que me presenten algo más que una idea’. Esa fue mi primera reacción”, recuerda Mario V. Costa, mientras Carlos Vergara asiente. Eso fue hace un año, cuando los creativos comenzaron el reto de hacer tangible lo que imaginaban.
“Para nosotros estaba muy claro, pero debíamos demostrarlo con datos. Los estudios muestran que los gamers ya no son solo niños, muchos tienen poder adquisitivo. En Ecuador, hay al menos 2 millones de gamers con solvencia económica, según Zerebralab. Queríamos mostrarle a Mario que Minutocorp puede innovar en la manera de vender proyectos inmobiliarios”, explica Vergara.
El impacto ha sido enorme, no solo en marketing y publicidad, sino en la construcción y promoción de bienes raíces. Marcamos un precedente en la industria. Nadie lo había hecho antes y asumimos el riesgo
Mario V. Costa, gerente de Marketing de Minutocorp.
Tras seis meses de trabajo en el desarrollo del mapa, la estructura de la campaña, la organización del torneo y el lanzamiento, el proyecto cobró vida. “Los directivos de Minutocorp no sabían que estaba trabajando en esto. La primera presentación fue con un PlayStation en la sala, mostrando que íbamos a vender departamentos a través del videojuego”, comparte con emoción Mario, quien recibió el respaldo de la empresa para llevar a cabo la innovadora idea, romper esquemas y así desafiar el marketing inmobiliario.
Más que lanzar una campaña innovadora, se creó una herramienta de ventas. Descubrimos una oportunidad en los gamers que nadie había visto
Carlos Vergara, director general creativo de Garnier BBDO Ecuador.
Carlos celebra el impacto global de la campaña, pues Grand View en Fortnite ha cruzado fronteras: “El trabajo ha sido destacado por Contagious, Adlatina, LatinSpots, TrendWatching y en la cuenta global de BBDO con sede en Nueva York”.
Grand View es un proyecto residencial de 700 departamentos, distribuidos en ocho torres, que se construirá en el km 11,5 de vía a la costa. En febrero de este año se hizo la preventa de la primera torre y al momento se está comercializando la tercera. “Vamos a una velocidad de ventas muy alta, comparada a lo que se esperaba. Llevamos comercializando más de 200 apartamentos, que comenzarán a entregarse parcialmente en el 2026″, concluye Costa. (I)