El valor de la matrícula vehicular en Ecuador varía cada año, debido a que sus distintos componentes cambian de precio, o en algún caso alguno de ellos se mantiene igual que los años anteriores, lo cual es determinado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Para consultar el valor de la matrícula hay que acceder a la página del SRI (www.srienlinea.sri.gob.ec) e ingresar al apartado de Vehículos de Valor a pagar por placa, RAMV, CPN o chasis.

Publicidad

En el sitio debe ingresar la placa y se detallará el valor de la matrícula, que incluye el impuesto a la propiedad y las tasas del Servicio Público para el Pago de Accidentes de Tránsito (Sppat), de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

La matrícula se debe cancelar de acuerdo con el último dígito de la placa. De acuerdo con el calendario de matriculación, durante lo que resta de enero se atenderá a los vehículos que no realizaron la RTV en el 2024 o en años anteriores, así como a aquellos que deseen adelantar el proceso para el año en curso.

Publicidad

Desde febrero comienza el cronograma con el dígito 1, en marzo el 2 y así hasta llegar a octubre con el dígito 9 y noviembre con el 0. En enero se atiende a todos y en diciembre a los rezagados.

¿Qué pasa con la matrícula de los carros nuevos?

Cuando un carro es nuevo el valor de la matrícula se generará de manera proporcional a lo que resta del año desde la compra, según el SRI.

Es decir, que quien compre un vehículo los últimos meses de año pagará menos por la matrícula que uno que sea adquirido a inicio de año.

De acuerdo con información de la Agencia de Tránsito Municipal (ATM), cuando un carro es nuevo no necesita ser llevado a la revisión técnica durante los primeros tres años. Sin embargo, sí debe pagar la matrícula y las tasas de la revisión.

El cálculo del valor de la matrícula para un carro nuevo se hace con el avalúo, que toma como referencia el precio mayor de venta al público informado por los comercializadores de ese modelo.

No hay descuento de ningún tipo, pero sí multas para el retraso de pagos. Si no paga la matrícula o la tasa de revisión de acuerdo a calendarización (mes de acuerdo al dígito de placa) el usuario deberá pagar $50 adicionales. (I)