El humo de los fogones, parrillas y asadores se mezcla con el olor que emana de las 150 huecas que forman parte de la segunda edición del Hueca Fest Quito 2023. La actividad se realiza en el parque Bicentenario, en el norte de la capital.
Este sábado 12 de agosto la respuesta de los ciudadanos fue positiva. Miles de ciudadanos acudieron al lugar y degustaron de las diferentes propuestas gastronómicas que se ofrecieron en las carpas.
Publicidad
Desde los platillos tradicionales, como guatita, cuy, papas con cuero, tripas, hornado y hasta los emprendimientos más variados prepararon los comerciantes que forman parte de esta propuesta para juntar a la economía popular en un mismo lugar.
Wilmer Morales, representante del Hueca Fest, resaltó que en esta ocasión el evento ha contado con una exposición de autos clásicos y es amigable con las mascotas.
Publicidad
Además, dijo que entre la variedad de platillos acudieron puestos de comida de Guayas, Cayambe, Latacunga, Mindo, Imbabura, entre otros lugares del país.
“Decidimos como emprendedores no darle un paso a la delincuencia, a pesar del miedo, de la incertidumbre, estamos haciendo lo que mejor hacemos por la identidad ecuatoriana”, agregó.
La feria gastronómica cuenta con la presentación de varios artistas, también cuenta con juegos infantiles y zonas de comedor para degustar los alimentos. Existen dos ingresos, uno desde el interior del parque Bicentenario y otro por la avenida Amazonas.
Una riña terminó con un aprehendido por porte de armas, en el nororiente de Quito
El costo de entrada es de $ 2 mediante la aplicación “Deuna” y $ 3 con pago en efectivo. El horario que se mantendrá hasta el domingo 13 de agosto es de 10:00 a 21:00.
Morales también puntualizó que un porcentaje del valor recaudado en las entradas será destinado para la ayuda de dos niños que se encuentran en condiciones vulnerables. (I)