TULCÁN

Una celda de lujo, considerada vip, fue identificada por miembros del Bloque de Seguridad en el Centro de Privación de Libertad de Tulcán, este viernes, 16 de febrero.

Publicidad

Este espacio tenía luces intermitentes ledes de colores que iluminaban varias áreas, además contaba con un tumbado decorado con rosetones circulares de yeso en los que están incrustadas lámparas especiales.

En ese espacio, donde la opulencia y la amplitud era evidente, purgaba su pena el reo identificado como Jairo, alias el Chucky.

Publicidad

Según autoridades, este es el único lugar con varios privilegios en este reclusorio fronterizo, donde más de 800 reos -la mayoría colombianos y venezolanos- pagan sentencias por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.

Este viernes, los integrantes del Bloque de Seguridad desplegaron un operativo que duró más de cuatro horas. En total incursionaron 480 efectivos militares y policiales para tomarse este lugar.

De esa cárcel se decomisaron enseres, ropa, colchones, almohadas, cobijas y otros elementos prohibidos, que luego fueron movilizados por volquetes municipales al relleno sanitario de Tulcán.

Más de ocho volquetas llenas de muebles, ropa, colchones y almohadas viejas fueron trasladadas al relleno Sanitario de Tulcán. Foto: Ricardo Cabezas

Bloque de Seguridad ejecuta nueva intervención simultánea en cárceles de Ecuador

A las 05:00, hombres y mujeres fueron retirados de las cámaras de los pabellones y los ubicaron en los patios, donde permanecieron sentados y con ropa ligera, soportando agua y sol, durante el tiempo que duró la operación; mientras que policías y militares (hombres y mujeres) realizaron una inspección minuciosa celda por celda, talleres y demás áreas del centro carcelario.

La disposición era evacuar todo tipo de muebles, equipos y elementos ajenos a esta infraestructura. Octavio Rosales, comandante de la Brigada Andes, explicó que en la intervención participaron equipos de combate con instrumentos para la detección de metales, cables de internet y equipos de telecomunicaciones.

Uno de los propósitos fue interrumpir las comunicaciones de los privados de la libertad en el interior de la cárcel, donde se presume por parte de las autoridades que se venían coordinando actos delictivos con aliados en los exteriores. Por ello, técnicos militares y policiales interfirieron las comunicaciones.

Con sobrevuelos de helicóptero y drones se realiza requisa en cárcel de Tulcán

Un helicóptero liviano de las Fuerzas Armadas sobrevoló durante las operaciones, efectuando una sombrilla aérea para garantizar el operativo. A diferencia de otras acciones realizadas por la Policía Nacional, en esta ocasión no fue descubierto licor artesanal en grandes cantidades.

Rosales anunció que permanecerán en este lugar cinco días, en los que cumplirán diferentes actividades en coordinación con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), relacionadas con la seguridad tanto para el personal que trabaja como de los internos.

Richard Dávila, comandante de la Subzona de Policía Carchi, manifestó que ingresó a este sitio personal preventivo, investigativo y de inteligencia.

Añadió que fueron identificadas caletas en las que estaban ocultas diferentes drogas y celulares.

Celulares y armas blancas, entre objetos decomisados en cárcel de El Inca, en el norte de Quito

El elegante mobiliario y las instalaciones con sensores descubiertos en dos celdas fueron retirados para acabar con cualquier tipo de privilegios y para que todos estén en las mismas condiciones.

El comandante de la Subzona de Carchi aclaró que en este centro no hay grupos delincuenciales organizados (GDO), únicamente existen tres PPL identificados, quienes fueron trasladados de otras cárceles del país.

Descartó un presunto dominio del denominado Tren de Aragua de Venezuela, debido a que la mayoría de los que fueron aprehendidos en Tulcán en años anteriores ya cumplieron sus penas y solo uno estaría aún detenido. Se estima que en esa cárcel están recluidos 100 venezolanos.

En la intervención, además, varias caletas fueron destruidas con herramientas manuales, estaban detrás de espejos, armarios y otros enseres. En general, se retuvieron un televisor plasma, 112 celulares, 70 accesorios de telefonía, $ 209,85 en efectivo, tres tabletas electrónicas, un módem de internet, 10 relojes de pulsera, 9 pulseras, 4 anillos, 15 artículos electrónicos, 15 objetos cortopunzantes, 500 gramos de marihuana, 4 baterías de teléfonos, 80 cigarrillos y 15 pipas artesanales.

“Hemos retomado la seguridad, el bienestar y la paz en la comunidad carcelaria local”, indicó Rosales.

Terminada la intervención se izó el estandarte nacional a los acordes del himno nacional del Ecuador, que fue coreado por los internos y las autoridades presentes. (I)