Turistas comenzaron a llegar a la provincia de Esmeraldas desde la noche del viernes 9 de febrero para vacacionar y visitar familiares en este fin de semana que se une a los dos días del feriado de carnaval.
El ingreso fue sin contratiempos por las carreteras E-15 norte San Lorenzo -Esmeraldas y E-20 Santo Domingo-Esmeraldas.
Publicidad
Baños empieza el feriado de carnaval con gran presencia de turistas
Kevin Cusicondor, oficial de Policía del distrito Quinindé, comentó que están activados los dispositivos de tránsito, revisión y seguridad en el tramo La Unión-Quinindé.
Y que a los transportistas se les recomienda conducir con precaución, por los trabajos de reconstrucción y afectaciones en el tramo vial Quinindé-Esmeraldas, indicó el servidor policial.
Publicidad
La movilidad de pasajeros en la terminal terrestre de Esmeraldas no fue muy significativa entre la noche del viernes y la mañana de este sábado 10 de febrero.
Verónica Endara, despachadora de una de las operadoras de transporte, dijo que la venta de boletos se incrementó, pero no como se esperaba para este primer día de feriado.
El gobernador Javier Buitrón junto con directivos de la Cámara de Turismo y Hoteleros inspeccionaron el viernes el balneario de Las Palmas, donde se realizaron una minga de limpieza y adecuaciones para este feriado.
Desde las primeras horas de este sábado se instaló una de las ferias en el malecón de Las Palmas, organizada por el Municipio de Esmeraldas.
En Atacames, el concejal Javier Vivar y un grupo de amigos taparon con cemento algunos baches en la vía lateral Atacames-Súa.
“Huecos que son un peligro para los conductores en todas las modalidades de vehículos”, manifestó Vicente Cheme, colaborador en este bacheo.
La Capitanía de Puerto de Esmeraldas y retenes navales verifican que los bañistas se mantengan en el área marítima asignada.
¿Se pueden hacer fiestas durante el estado de excepción en el feriado de carnaval?
Comercio con precios accesibles en gastronomía y hospedaje
Hoteleros y emprendedores del balneario Las Palmas manifestaron que tienen diversas promociones por el feriado de carnaval para atraer a los turistas y visitantes a este balneario, ubicado dentro de Esmeraldas.
Janeth Hunter, Medardo Quiñónez y Andrés Seijan, propietarios de restaurantes de Las Palmas, refirieron que los precios promocionales se acordaron con los hoteleros del lugar.
Esta iniciativa fue corroborada por Sonia Valencia, presidenta de la Cámara de Turismo de Esmeraldas.
Con gastronomía, emprendimientos, deportes y diversión familiar se aspira a tener turistas en este balneario, manifestó Denisse Quintero, del departamento municipal de Turismo.
En la playa de Las Palmas se instala el escenario para el Esmeraldasthon y Rumbathon, organizados por el Municipio de Esmeraldas, para este feriado.
En Muisne, sur de la provincia, se tiene previsto el festival gastronómico marinero Bunche, el Muisne Fest en la ciudad isla.
Festival del coco en la playa de Portete, festival de espuma en Mompiche y cierre carnavalero en Chamanga.
Operativos de carnaval
Controles permanentes y presencia policial en sectores estratégicos aplica el comando policial Subzona Esmeraldas desde el mediodía del viernes 9 hasta las 18:00 del martes 13.
Están asignados 2.028 servidores policiales, 133 motocicletas, 152 patrulleros y 3 unidades tácticas, distribuidos en los 23 balnearios y 11 playas.
Juan Soria Almeida, comandante policial de la Subzona Esmeraldas, enfatizó que la distribución de los uniformados es a los sitios de mayor concurrencia de personas, sin descuidar los patrullajes antidelincuenciales.
Reiteró que Atacames es el único balneario que presentó solicitud de permiso y plan de riesgo para las actividades programadas para carnaval. (I)