En pocos días, los 16 candidatos presidenciales se presentarán en el debate que organiza el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuya asistencia es de carácter obligatorio para todos los postulantes, después de las reformas al Código de la Democracia.
El evento, moderado por los comunicadores Denisse Molina y Fabricio Vela, estará dividido en tres ejes: seguridad y prevención del crimen; eficiencia del Estado y servicios públicos; crecimiento económico y generación de empleo.
Publicidad
El debate electoral se realizará la noche del 19 de enero en el set de televisión de Ecuador TV y se transmitirá en cadena nacional desde las 19:00 hasta las 22:00. Además puede seguir la transmisión por el canal de YouTube de Diario EL UNIVERSO.
Publicidad
En una primera hora y 30 minutos se presentarán ocho candidatos y en la siguiente hora y 30 minutos, los otros ocho presidenciales.
Estructura del debate
Para empezar, cada candidato tendrá 25 segundos para su presentación, mientras que en la pantalla se mostrará un código QR con su trayectoria.
Luego, los candidatos responderán una pregunta general en 90 segundos. En la primera interpelación plantearán una pregunta en 15 segundos y el candidato correspondiente tendrá 30 segundos para responder.
En la siguiente interpelación, frente a un notario público, los candidatos deberán elegir sobres cerrados que contendrán tarjetas de colores. Aquellos que coincidan deberán interpelarse en 15 segundos, con una respuesta de 30 segundos.
Esta misma dinámica se repetirá con la siguiente franja de candidatos. Y en el bloque final, los candidatos tendrán 25 segundos para transmitir un mensaje a los candidatos (I)