El sonido de los explosivos destruyendo excavadoras, motores, tanques de combustible y campamentos clandestinos dedicados a la minería ilegal fue constante el jueves 21 y viernes 22 de septiembre en la Amazonía de Ecuador.
Un operativo desplegado entre las Fuerzas Armadas y la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Policía Nacional, Fiscalía General del Estado y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica permitió identificar estas actividades ilegales en las provincias de Orellana y Napo.
Publicidad
El Gobierno decidió incluir en una lista de amenazas terroristas contra el Estado al narcotráfico, crimen organizado y a la minería ilegal. Por ello se realizan estas intervenciones que buscan frenar la actividad minera en zonas naturales prohibidas.
Esta vez los operativos se realizaron en las poblaciones de Punino Alto y Talag. Se destruyeron e inhabilitaron campamentos improvisados y maquinaria.
Publicidad
Estos fueron los resultados que dejaron los dos días de misión:
Intervención en Punino
- 18 excavadoras destruidas
- 1 excavadora retenida
- 1 excavadora en proceso de verificación
- 4 motocicletas retenidas
- 1 vehículo retenido
- 15 motores succionadores destruidos
- 2 motores de luz destruidos
- 2 clasificadoras tipo Z destruidos
- 2.000 galones de diésel
- 10 campamentos improvisados destruidos
- 2 bateas de minería
- 1 escopeta artesanal
- 4 cartuchos de 16 Gauge
- 40 tanques Bull Tank destruidos
Intervención en Talag
- 6 excavadoras suspendidas (sello) localizadas en área concesionada
- 1 concesionaria ingresa en proceso administrativo por uso de mercurio y actividades no acordes a los definidos en concesión.
16 detenidos y dos bocaminas destruidas durante operativo contra minería ilegal en Urcuquí
Las autoridades informaron que durante las intervenciones militares identificaron la contaminación del ecosistema, deforestación y contaminación del río Punino, el principal afectado por las actividades ilegales.
También se anunció que los operativos se mantendrán para dar con otros campamentos ilegales y destrucción de maquinaria en estas zonas. (I)