Ambato

Este lunes, 14 de abril, siguen las tareas de búsqueda de las hermanas Mónica y Diana Palacios, quienes están desaparecidas tras ser sorprendidas por un aluvión.

El hecho ocurrió la tarde del sábado 12 en el sector de Sinancumbe, cantón Alausí, provincia de Chimborazo. Allí se registró un aluvión como consecuencia del fuerte temporal.

Publicidad

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Alausí se reunió el domingo y resolvió activar el grupo número 3 para desplegar toda la fuerza en la búsqueda y rescate de las dos personas desaparecidas, informó Nicole Espinoza, jefa (e) de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la municipalidad.

Dijo que esta decisión es concomitante a una resolución adoptada por el COE provincial en donde se pidió la activación en cada uno de los cantones de Chimborazo de los grupos especializados de los cuerpos de Bomberos, Policía Nacional y Ejército.

Aluvión en Alausí: desbordamiento de quebrada arrastra vehículo y dos personas están desaparecidas

“Con esto se busca activar las fuerzas en caso de ser necesario; es decir, si el Cuerpo de Bomberos requiere de apoyo, se podrá desplegar a grupos especiales, como el GOE (Grupo de Operaciones Especiales) de Riobamba, para que acuda a fortalecer las labores de búsqueda y rescate”, aseveró Espinoza.

Publicidad

Los organismos de rescate esperan que los miembros de las Fuerzas Armadas que estuvieron desplegados en el proceso electoral terminen sus labores máximo hasta este martes, 15 de abril, para poder contar con su contingente en los operativos de búsqueda.

Mientras, la Policía Nacional y bomberos del cantón siguen en las tareas para dar con las dos personas desaparecidas, indicó.

Publicidad

Hace dos semanas se hizo la limpieza de la quebrada Chancaguán, pero la cantidad y la fuerza del aluvión fue mayor a las previsiones hechas.

Además, para este lunes, 14 de abril, se considera hacer una inspección en la parte superior con el fin de verificar si hay o no la acumulación de agua.

GAD de Alausí asumirá la administración, operación y mantenimiento del tramo ferroviario conocido como Nariz del Diablo

La responsable de la UGR del Municipio de Alausí aseguró que desde el sábado tanto la junta parroquial de Sibambe como el Municipio dispusieron maquinaria para la limpieza del material en la vía que une a estos sectores incluso con Huigra, pero por la cantidad de material acumulado aún se encuentra parcialmente habilitada. (I)