Babahoyo, LOS RÍOS

“La situación es complicada, los niveles del agua han superado los meses de febrero y abril, incluso se habla de los últimos 40 años”, dijo el alcalde de Babahoyo, Gustavo Barquet, al referirse a la declaratoria de emergencia de dicho cantón por el invierno.

Publicidad

La medida la tomaron en reunión con el Comité de Operaciones Especiales (COE) en la sala de crisis del Sistema Integrado de Seguridad ECU911.

En dicha reunión se informó que 22.170 personas han sido afectadas, es decir, 4.434 familias, por ello la declaratoria de emergencia es por un lapso de 90 días.

Publicidad

Lluvias en Ecuador: el pronóstico del clima para este martes, 15 de abril de 2025

Durante la declaratoria se resolvió hacer monitoreo constante ante la situación invernal, incrementar la información pública hacia la población con medidas preventivas, mantener activadas las mesas técnicas de trabajos, además de activar los COE parroquiales.

Se indicó que hasta el momento las personas perjudicadas han recibido atención inmediata y asistencia humanitaria.

“Se espera beneficiar a 1.000 personas con la entrega de un bono de $ 130 ofrecido por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas”, se informó.

Las comunidades rurales son las más afectadas. Foto: Cortesía

En Babahoyo se han ubicado 38 albergues temporales. Las autoridades locales indicaron que existen 80 comunidades preparadas en atención de emergencia y 2.000 kits de alimentos en stock.

Desprendimiento de rocas bloquea tramo de carretera Alóag-Santo Domingo

Habitantes de Babahoyo indicaron que los sectores más afectados por las afectaciones lluviosas son las parroquias El Salto y Barreiro, zonas como el baipás, 1 de Mayo, La Réplica, además de sectores rurales como Pueblo Nuevo.

En la parroquia Febres Cordero durante los últimos días se entregaron 200 raciones alimenticias a sectores anegados como Los Ángeles, La Envidia de Adentro 3, Boca toma, entre otros. (I)