“Queremos que nos paguen”, “Nuestros hijos tienen hambre”. Eran parte de los carteles que mostraron funcionarios públicos en la marcha que se realiza este lunes 6 de noviembre para exigir el pago de las asignaciones presupuestarias por parte del Gobierno y así sus sueldos respectivos.

Esta marcha fue organizada por la Asociación de Municipalidades del Guayas (AME) que une a 25 municipios. Cientos de ciudadanos se reunieron en los exteriores de la Prefectura del Guayas para marchar hasta la Gobernación del Guayas.

Publicidad

Nery Jaramillo, presidente de AME Guayas, explicó que hay una situación de incertidumbre y preocupación ante la falta de pago por parte del Gobierno.

Él dijo que hay falta de seriedad en el pago de las asignaciones y que causa retrasos en el cumplimiento de las obligaciones.

Publicidad

“Tenemos falta de pago a nuestra fuerza laboral, la limitación en la gestión de los programas sociales y las obras de infraestructura planificadas, frenando de forma indirecta la economía local lo que afecta a los ingresos de las familias en la provincia”, lamentó.

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, manifestó que desde agosto no han recibido el pago respectivo y que respalda a los alcaldes de AME en estas medidas porque necesitan el dinero para el pago de la nómina y las obras.

Con carteles, empleados de municipios y ciudadanos reclaman asignaciones. Foto: Francisco Verni Foto: El Universo

“La plata que le pertenece a Guayas se respeta. Que nos entreguen los recursos porque hoy los alcaldes no pueden pagar nómina a sus trabajadores, no pueden pagar al SRI, al IESS, contratistas y las obras del fenómeno de El Niño se ven retrasadas”, manifestó Aguiñaga.

Muchos de los alcaldes lamentaron que toda la planificación para prevención del fenómeno de El Niño no se esté realizando por falta de los recursos.

El alcalde de Milagro, Pedro Solines, lamentó que sean más de 3 millones de dólares que se le adeudan a su cantón y que con lo recaudado internamente lograron pagar algunos sueldos meses atrás, pero ya no pueden solventar más y está dos meses impagos el personal.

“No hay la entrega oportuna, nos deben septiembre y octubre. No nos han transferido. La vida y bienes de la gente se verán afectados por el fenómeno de El Niño, la alerta la dio el propio Gobierno”, lamentó.

Personal de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) realizó un operativo en esa zona del centro de Guayaquil para redireccionar el tránsito.

La marcha se dio de forma pacífica, pero hubo tumulto entre las personas que acompañaban a los alcaldes de diversos municipios, así como a los funcionarios de la Prefectura. Los representantes de AME ingresaron a la Gobernación para reunirse con autoridades y ver una solución a esta situación. (I)