Esmeraldas

Viajeros en automotores con placas de la Sierra y tres buses de Colombia retornaron a sus ciudades de origen desde la tarde del sábado y la mañana de este domingo 5 de noviembre, luego de disfrutar del feriado en Atacames, Esmeraldas.

Yadira Benalcázar llegó de Quito con su familia el jueves en la tarde, luego de visitar a sus familiares difuntos en el cementerio de la capital. Pero decidieron regresar temprano el sábado 4, para evitar alguna novedad en la carretera Alóag-Santo Domingo.

Publicidad

Guayaquil con poca concurrencia en sitios turísticos y calles un tanto desoladas, el escenario del último día de feriado

Mientras, viajeros que vinieron del Valle del Cauca (Colombia) se quejaron del pésimo estado de varios tramos de la carretera Ibarra-San Lorenzo, donde se registró en el límite provincial Esmeraldas-Imbabura el derrumbe de una loma en el que hubo dos fallecidos, la semana pasada.

Reclamo similar se evidenció por el campamento del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE), donde se instala un puente metálico sobre el río Blanco, entre Puerto Quito y La Independencia.

Rodolfo Saltos, quien viajó por el noroccidente de Pichincha, se encontró con la novedad de falta de información de la ruta a seguir hacia Esmeraldas.

Publicidad

Esa observación la hicieron también los hoteleros y operadores turísticos, a lo que se suma la ausencia de vuelos aéreos Quito-Esmeraldas, desde hace más de un año.

El sector hotelero de Atacames registró cerca del 50 % de hospedaje en los 400 hoteles de este balneario esmeraldeño. A criterio de Eddy Gómez, presidente local de la Cámara de Turismo, fue significativo el feriado para este sector y se alistan para los dos asuetos de diciembre.

Publicidad

Mientras, en el balneario de Las Palmas la afluencia de visitantes de otras ciudades fue mínima en este feriado.

En este balneario hubo una feria de emprendedores, la parrillada fest y un concierto musical, el sábado 4.

Santa Elena alcanzó el 90 % de ocupación hotelera en este feriado

Los balnearios de Las Peñas, El Rompido, Limones, Canchimalero tuvieron gran cantidad de visitantes por la procesión de san Martín de Porres, que culmina con bailes populares, gastronomía y playa.

Julio Vásquez, comandante de la Policía Subzona 8, refirió que fue significativa la presencia de turistas en el feriado, sin reportarse incidentes en los sitios de concentración masiva.

Publicidad

Para la zona norte y de frontera de Esmeraldas se asignó personal policial proveniente de Carchi e Imbabura. (I)