Son 100 equipos de jóvenes que recibirán becas y subvenciones para desarrollar habilidades y soluciones que mejoren la resiliencia y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, con un enfoque en prácticas agrícolas regenerativas, mitigación del cambio climático e innovaciones en la sostenibilidad de los envases.
Este programa, de Unesco y Nestlé, se basa en el piloto lanzado en América Latina en 2023, que involucró a 20 jóvenes líderes y benefició a 130.000 miembros de la comunidad.
Ahora con el programa Youth Impact: Because You Matter (Impacto Juvenil: Porque Tú Importas) se busca expandir su impacto a nivel mundial y acercarse a los desafíos que enfrentan los sistemas alimentarios. Para esto cada concursante deberá crear una iniciativa.
Publicidad
Requisitos:
- Jóvenes de entre 18 y 30 años.
- Tener conocimiento en sostenibilidad.
Paso a paso para postular
- Ingresar al sitio web https://unesco.nestleyouthentrepreneurship.com/
- Dar clic en ‘Enviar propuesta’.
- Registrarse.
- Enviar la iniciativa.
¿Qué reciben?
- Programas de capacitación y mentoría adaptados a las necesidades y prioridades de los beneficiarios.
- Una subvención de $ 8.500 para cada uno.
- Capacitación y mentoría personalizada durante la implementación de su proyecto.
Las propuestas serán recibidas hasta el 8 de abril y deben ser presentadas en inglés. Estas ideas giran sobre cambio climático y sistemas sostenibles de embalaje y de alimentos.
Estos programas de capacitación serán desarrollados en parte por la Plataforma de Emprendimiento Juvenil (YEP, por sus siglas en inglés) de Nestlé, que también servirá como eje central a lo largo del programa de desarrollo de capacidades en seis meses.
“Nos enfrentamos al reto de alimentar a una población en crecimiento y, al mismo tiempo, abordamos la causa y el efecto del cambio climático. Estos son desafíos críticos que requieren acciones decisivas. Por eso apoyamos a jóvenes agentes de cambio para resolverlos”, Laurent Freixe, CEO de Nestlé. (I)
Te puede interesar:
- ¿Qué es el aula invertida y por qué se apunta como una de las buenas metolodologías de enseñanza en Ecuador?
- Cómo consultar si tengo multas en el CNE
- ‘Mi negocio es mi jubilación’: familia esmeraldeña que inició la venta de bollos en casa, ahora están en los supermercados de Ecuador
- Fui despedido y mi empleador adeuda las aportaciones al IESS: ¿puedo cobrar el seguro de desempleo en Ecuador?
- ¿Buscas trabajo? Conoce las empresas participantes en la Feria de Empleo de Multitrabajos
- Plazo para reglamento de Ley de Igualdad Salarial es hasta octubre, asegura ministra del Trabajo
- Venden bollos y limpian piscinas para que su hijo pueda asistir a competencia deportiva a la que clasificó: él busca traer medalla de oro a Ecuador