Las provincias de Azuay y Loja cumplen el noveno día de afectaciones a causa de incendios forestales en el Parque Nacional Cajas y comunidades aledañas. Cientos de hectáreas han sido afectadas, causando la muerte de especies vegetales y animales.

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, denunció en una entrevista con el medio Ecuavisa, que tienen indicios sobre las razones que provocaron el inicio de los incendios forestales que han obligado la movilización de instituciones nacionales e internacionales.

Publicidad

‘El incendio en el parque nacional Cajas es una situación insostenible e incontrolable, declararé emergencia’, dice Cristian Zamora, alcalde de Cuenca

No brindó mayores detalles, para no ir contra un proceso de investigación, pero adujo que los flagelos se provocaron por temas políticos, respondiendo a la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se realizó hace pocos días en Cuenca.

Zamora también señaló que los incendios responderían a intereses por extender la zona agrícola, reduciendo la franja de conservación. Por ello, indicó que promoverá una ordenanza que impida a las personas que logren extender los espacios de agricultura en áreas protegidas, para que no sea una opción la generación de fuego en zonas altas.

Publicidad

El alcalde ha definido como “delincuentes y terroristas” a quienes han causado los incendios forestales.

Gobierno dispone clases virtuales en Loja ante incendios en el Parque Nacional Cajas

Los cantones de Cuenca y Loja han sido declarados en emergencia. Perú ha destinado dos helicópteros para realizar descargas de agua sobre los incendios. El gobierno de Italia también se ha sumado con el envío de un helicóptero para asistir en el combate a los flagelos.

El difícil acceso a los focos de incendio ha complicado la atención por tierra. Sin embargo, comuneros y miembros de varios cuerpos de bomberos realizan el despliegue de varias horas de caminata hasta las zonas afectadas.

En el camino han encontrado grandes espacios de vegetación completamente incinerada, así como animales que han muerto por asfixia o consumidos por las llamas. (I)