El video de un miembro de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) que se volvió viral en redes sociales causó alto impacto en la ciudadanía, en la institución y hasta el mismo Municipio de Quito.
Esta mañana se emitió un comunicado rechazando los actos de corrupción e informando que ya se iniciaron los procesos de sanción en contra del agente que aparece en la grabación.
Publicidad
Un ciudadano que graba desde un domicilio relata cómo un conductor se acercó y entregó lo que supuestamente es dinero y documentos. Segundos después, el agente devolvió los documentos y cada quien tomó diferente rumbo. El uniformado se subió en la motocicleta y abandonó el lugar.
Cuatro sujetos asaltaron un restaurante en el norte de Quito con machetes y armas de fuego
Fernando Álvarez, director de Asuntos Internos de la AMT, señaló que conocieron del video a través de la red social Twitter. De inmediato, su departamento se comunicó con el ciudadano que lo subió para conocer la fecha, hora y lugar del hecho.
Publicidad
Sin embargo, el usuario les explicó que no era la víctima del presunto delito, que le llegó en un grupo de mensajería instantánea y lo posteó. Sin embargo, realizaron las indagaciones y concluyeron que el acto se cometió este jueves 15 de junio. Con este dato confirmaron la identidad del agente e iniciaron todas las acciones administrativas internas.
Álvarez indicó que solicitan que el ciudadano que realizó el presunto pago realice la respectiva denuncia, aunque también anunció que se remitirá una denuncia a Fiscalía, para que también se tome en cuenta el hecho, más allá de lo administrativo.
La sanción que podría afrontar el agente de tránsito es la destitución, pues “exigir, recibir o insinuar dádivas o recompensas económicas a cambio de la elaboración de partes sesgados o la no imposición de sanciones por infracciones de tránsito” es considerado una falta muy grave, establecida en el artículo 295 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
El agente por el momento sigue en sus funciones hasta que se levante el proceso administrativo.
Desde la AMT también informaron que, al ser víctima de un caso de estos, los conductores deben denunciar de inmediato al ECU911 para que se envíe a la Policía Nacional y que tome procedimiento, porque esto estaría considerado como un delito.
Además, se recomendó grabar para que existe una evidencia que pueda vincular al mal elemento y que sea procesado de manera administrativa y judicial.
Menores son usados para robar en sectores del sur de Quito
“Es necesario que las personas graben para tener una prueba del mal procedimiento de un agente, recuerde que todas las personas tienen el principio de inocencia y solo se puede demostrar una sanción por medio de las pruebas”, agregó Álvarez.
Además, agregó que los ciudadanos pueden realizar una denuncia directamente a la AMT, ingresando a la página web y llenando el formulario de denuncias, por el correo denuncias.amt@quito.gob.ec o por redes sociales. (I)