Caluma, BOLÍVAR

Por el aumento del caudal del río Caluma la correntada atravesó diferentes zonas del cantón del mismo nombre, en la provincia de Bolívar, lo que causó preocupación y alarma en la población que observaba que las aguas amenazaban con provocar daños. El escenario quedó grabado en videos compartidos a través de redes sociales.

Publicidad

Édison Galarza, director de Noticias de TV 6 de Caluma, informó que desde hace quince días las fuertes lluvias causan algunos inconvenientes en el cantón. Y este domingo, 20 de marzo, el aumento de consideración del caudal del río provocó algunos problemas en viviendas, plantaciones de naranja, chancheras y otras infraestructuras.

Calles anegadas y evacuaciones en Quevedo tras lluvia de una hora

Indicó que en la parte alta del recinto Charquiyacu-Tres Pailas se evidenció la pérdida de la calzada y que algunas chancheras fueron afectadas por la creciente, por lo que la familia Camacho perdió algunos animales.

Publicidad

Por el aumento del caudal el agua ingresó a varias viviendas, pero no hubo víctimas mortales.

Galarza contó que la fuerza de la creciente arrastró piedras y palos de diferente tamaño, lo que hizo temer que en las partes bajas se presenten problemas con las viviendas que se encuentran a las orillas del río, pero gracias a los muros de contención no hubo daños más severos.

En viviendas de algunos sectores de la localidad hubo afectaciones. Cortesía Édison Galarza. Foto: El Universo

Comentó que además del recinto Charquiyacu, el río atraviesa zonas como San Vicente de Pacana, centros turísticos y Caluma, en donde la población se mantenía en alerta por lo que pudiera suceder.

En Charquiyacu las aguas pasaban por sobre el puente de ingreso al lugar, en el sector conocido como el complejo turístico El Acorazado, donde el agua subió alrededor de 50 centímetros, mientras que la fuerza de la corriente comenzó a afectar las bases de la cubierta del mercado municipal de Caluma.

La estación invernal afecta el flujo vehicular en algunas carreteras de Ecuador

El río conecta con la provincia de Los Ríos, en donde también se produjeron algunos inconvenientes.

A las afectaciones del río Caluma se suma lo que provocó la creciente del Telimbela, que causó inundaciones en El Valle, La Florida, El Mirador y otras zonas. (I)