Esmeraldas

La ministra de Energía, Inés Manzano, reveló el reporte de 5.686 afectados por el derrame de crudo por la rotura de un tramo de la tubería del SOTE, en el sector El Vergel, en Quinindé, registrado el pasado 13 de marzo.

Esa información se actualizará conforme la metodología de evaluación de necesidades (EVIN), a cargo de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo y Emergencia (SNGRE).

Este miércoles, la Secretaría de Estado y otros ministros se quejaron de la supuesta falta de información facilitada por los alcaldes de las zonas que sufrieron la contaminación de agua y suelo, por la fuga de crudo.

Despliegan acciones en Esmeraldas para mitigar impacto ambiental por colapso de dique

Las zonas con mayores novedades son Cube, Viche, Rioverde y riberas del río Esmeraldas, expresó Manzano.

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, dijo que esta información de los Municipios es prioritaria para la entrega de ayudas económicas como lo dispuso el presidente de la República, Daniel Noboa, en el decreto ejecutivo 577.

También resulta vital para los bonos de contingencia para los agricultores, pescadores y otros sectores que tienen sus actividades en los ríos y en orillas del mar.

El Ministerio de Energía detalló que la Secretaría de Gestión de Riesgos y el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se encargarán de levantar las fichas técnicas de los afectados.

Monitoreo de las zonas afectadas por la fuga de crudo y la aplicación de los planes de contingencia y remediación. Foto: Gobernación de Esmeraldas.

Agua potable se restablece

Manzano aseguró que la producción de agua potable de la planta San Mateo se restablecería en el 100 % desde la medianoche de este miércoles, 26 de marzo.

La suspensión del líquido a tres cantones de Esmeraldas se dio por el cierre de compuertas para salvaguardar la infraestructura de esta planta, luego del rebosamiento de un dique de contención de crudo, por la fuerte lluvia del martes de esta semana.

Con el Ministerio del Ambiente (Matte) se realizan las pruebas químicas tanto al agua captada del río Esmeraldas como la que es potabilizada en San Mateo.

Mientras, en la parroquia Viche, se cambia el sistema eléctrico e instalación de cinco bombas de captación que no había para extraer agua desde el río Viche, dijo Manzano. (I)