Ocho sospechosos del robo de cables de cobre fueron capturados esta semana en Guayaquil.

La captura se realizó tras un seguimiento que realizó Segura EP tras detectar a sospechosos que habrían robado cables.

En uno de los sectores afectados, el robo de cables dejó sin servicio de internet a 400 usuarios.

Publicidad

Tres detenidos por robo de cables en el centro de Guayaquil

Con cámaras se dio seguimiento a sospechosos que se movilizaban en camionetas. Con apoyo de la Policía se detuvo a los sospechosos cuando trasladaban el material.

Las camionetas y los cables decomisados fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales para continuar con las investigaciones por daños y perjuicios a los bienes públicos.

El artículo 204 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece que la persona que destruya, inutilice o menoscabe un bien ajeno será sancionada con pena privativa de libertad de dos a seis meses.

Publicidad

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, indicó que solo en 2024 se han registrado 341 casos de robos de cables.

“Las recicladoras pagan hasta 9 dólares por kilo de cobre, incentivando el robo de estos materiales”, dijo Alvarez.

Publicidad

Durante las últimas semanas se han clausurado a 18 recicladoras ilegales.

El problema se genera porque en una parte de las recicladoras no se consulta la procedencia de los cables, ni la identidad de quienes venden ese material. Tampoco en la mayoría entregan facturas de manera formal, sino un ‘papelito’ con el monto por pagar o una nota de venta. (I)