Ecuador empezará próximamente a colocar la vacuna bivalente contra el COVID-19.
incremento después de las festividades de diciembre.Ruales señaló que a pesar de que las últimas semanas se han presentado uno o dos fallecimientos, todavía hay muertes y son de personas de más de 60 años con esquemas incompletos de vacunación.Hasta el 2 de febrero, según cifras del vacunómetro, una herramienta creada por el MSP para ver cómo marcha el plan de vacunación, el primer refuerzo lo recibió el 55,94 % de la población (7´693.804 personas) y el segundo, 2′768.694 ciudadanos.Por eso, añadió, hay que completar ese esquema con la vacuna que hay en el país, que es la de Sinovac, y para este año las personas en ese nivel de riesgo, los mayores de 60 años, personas con vulnerabilidad por tener una enfermedad con inmunosupresión, VIH, con trasplantes de órganos, los más susceptibles, serán vacunados.Indicó que esperan, al mismo tiempo, apenas el fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) les informe, puedan adquirir dosis adicionales aunque no precisó la cantidad. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Según el Ministerio de Salud, hay que completar los esquemas con la vacuna que hay en el país, que es la de Sinovac.
Publicidad
Actualizado el
Ecuador empezará próximamente a colocar la vacuna bivalente contra el COVID-19.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El exdelantero no pudo conquistar el preciado trofeo con los caleños ni tampoco con los toreros en agosto de 1998.
Publicidad