Hasta el 16 de julio, los interesados en obtener una beca al 100 % en el Instituto Superior Universitario (Itecsur) podrán postular al programa que se realiza en coordinación con el Municipio de Guayaquil a través de la Corporación de Seguridad Ciudadana.
Este programa permitirá estudiar una de las quince carreras técnicas que ofrece este instituto y que incluyen enfermería, rehabilitación física, seguridad ciudadana, orden público, planificación y ordenamiento territorial, administración, asesoría jurídica, emergencias médicas.
Publicidad
Este instituto también oferta estética integral, entrenamiento deportivo, desarrollo integral infantil, desarrollo de software, asistencia pedagógica, ciberseguridad, planificación y gestión del tránsito, control e incendios y operaciones de rescate.
Limpieza de canales de Guayaquil tiene un avance de más del 10 %
La Alcaldía de Guayaquil indicó que se disponen de 20.000 becas tecnológicas.
Publicidad
Esta iniciativa fue coordinada por la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil para generar oportunidades a los ciudadanos, especialmente en el ámbito educativo, “con el objetivo de recomponer el tejido social en la urbe”.
Andrés Sandoval, director de la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil, dijo que están priorizando zonas donde hay altos índices de violencia y se quiere intervenir con oportunidades como estas becas de estudios.
El funcionario indicó que parte de las carreras que se ofrecen darán oportunidad a personas que viven en sectores vulnerables y con problemas.
Rayo cayó sobre subestación y dejó sin luz a urbanizaciones de Daule y Samborondón
Los beneficiarios podrán estudiar de manera virtual, híbrida o presencial a través del programa Becas Tec 2023, que ofrecen Itecsur y Senescyt. Cada entidad asume el 50 % del costo de las becas.
Son quince carreras técnicas que los alumnos cursarán durante dos años de estudios, luego de lo cual obtendrán un título de tercer nivel.
Para llegar a un mayor número de interesados, las direcciones de la Mujer, de Vinculación con la comunidad, además de Zumar y DASE están difundiendo entre los beneficiarios de sus programas sociales estas becas.
También se han establecido puntos de información al respecto en la terminal terrestre, Zumar y los CAMI.
Los interesados pueden postular en la página www.itecsur.edu.ec/becastec2023.
Los requisitos son los siguientes: ser ecuatoriano con derechos de participación ciudadana, ser bachiller, no estar estudiando actualmente en el sistema público, no haber sido favorecido de otra beca del Estado, no tener problemas con la justicia (sentencias, boletas).
Sandoval, en una entrevista en el programa El Mono López, dijo que al momento han tenido una importante acogida de mujeres.
El funcionario dijo que tras el cierre de postulación en unos 20 días esperan comenzar a notificar si un postulante resultó favorecido. (I)