En las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de Pomasqui, en Quito, el presidente Guillermo Lasso entregó este miércoles, 22 de noviembre, 10.000 chalecos de protección balística y 10 camiones, como parte del plan de fortalecimiento y modernización de la Policía Nacional.
Este es fue uno de los últimos actos de Lasso como presidente de la República, puesto que este jueves 23 asumirá el poder hasta el 2025 Daniel Noboa Azín.
Publicidad
Los recursos mencionados serán distribuidos entre los servidores policiales de los eje preventivo e investigativo, en todo el país. Este nuevo suministro de chalecos se suma a los 1.100 entregados el pasado octubre a las unidades especiales de la Policía.
Se prevé una dotación de 14.000 chalecos más en las próximas semanas. Y hasta diciembre se completarán los 52.000 equipos de estos.
Publicidad
El mandatario habló de la necesidad de fortalecer a la Policía Nacional con recursos, equipamiento y personal debidamente capacitado. En este Gobierno se han incorporado a las filas de la institución 10.000 nuevos policías, con lo que en total se suman 60.000 agentes en el país.
También se han adquirido armas, municiones, vehículos, drones y un equipo antidrón. Y con el Decreto Ejecutivo 755, que contiene el reglamento a la Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza, los uniformados ahora cuentan con una base legal que respalda a los funcionarios en caso de usar el arma de fuego en contra de la delincuencia.
“Mi gobierno también les deja un reglamento razonable y efectivo para el uso legítimo de la fuerza, que establece con claridad los momentos y circunstancias en las que deben utilizar sus armas de dotación en contra de la delincuencia”, expuso Lasso.
Durante la ceremonia, el ministro del Interior, Juan Zapata, se refirió al asesinato de dos policías en Guayaquil la noche del martes: “Ya no nos enfrentamos a la delincuencia común, luchamos con mafias que se han convertido en una amenaza no solo para el país sino para la región y el mundo”, remarcó.
Chalecos tácticos que ya están en Ecuador serán usados por grupos élite de la Policía
Por ello destacó la importancia de articular el trabajo con organismos internacionales e informó que el Ministerio del Interior y la Agencia Europea de Seguridad (Europol) firmaron un acuerdo de trabajo para cooperar en materia de seguridad.
Así, Ecuador se une a la red de asistencia técnica recíproca para facilitar el intercambio de información, buenas prácticas, operaciones conjuntas y entrenamiento policial. (I)