La licitación de los bloques petroleros 16 y 67 está a días de iniciarse. Así lo informó el viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Manuel Ferreira, la noche de este miércoles, 13 de noviembre de 2024.

El funcionario dijo a EL UNIVERSO que el proceso está listo para ser licitado. “El comité de licitación está en proceso de aprobarlo, hasta que el comité de licitación de hidrocarburos tenga que aprobarlo este mes, no lo podemos anunciar oficialmente. Pero es cuestión de un par de días para lanzar la licitación oficialmente”, señaló.

Publicidad

Ferreira dio estos detalles luego de la inauguración de la Expo Oli&Power, realizada en el Centro de Exposiciones Metropolitano de Quito. De hecho, en este evento estaba previsto que se anuncie el inicio de la licitación de los dos bloques petroleros, pero Ferreira dijo: “Por respeto a los procedimientos internos tenemos que esperar que el comité de licitación lo apruebe”.

Actualmente, según el viceministro, existe una producción de 10.000 barriles y el pico máximo está en 20.000 barriles de producción. “Estamos hablando de casi 70 millones de barriles de producción acumulada en 15 años”, señaló.

Publicidad

Los dos bloques se licitarán a la empresa privada como un solo activo. Los dos bloques regresaron a manos del Estado en enero de 2023. Esto ocurrió porque feneció el contrato con la empresa Petrolia.

La adjudicación de estas licitaciones está previsto que concluya en mayo de 2025. Y las expectativas del Gobierno son que los dos bloques generen al menos $ 300 millones. Con esto la producción petrolera en el país aumentaría significativamente.

La Expo Oli&Power es un espacio para discutir los desafíos y oportunidades en el sector energético del país.

Este año, la feria se centrará en las energías renovables, que son esenciales para una transición energética responsable y que, con la actual coyuntura, se convierte en un tema de alto interés. Asimismo, se analizará el futuro petrolero del Ecuador. (I)