El restaurante Somos -de la chef quiteña Alejandra Espinoza- abrirá en Miami una extensión llamada Cotoa. Lo hará este viernes 22 de mayo y así se suma a otros restaurantes ecuatorianos que han buscado expandirse a Estados Unidos en este año.

Su principal objetivo, según la empresaria ecuatoriana, es convertir a Cotoa en un ‘hub gastronómico y cultural’ para generar en la comunidad ecuatoriana un sentimiento de orgullo por sus tradiciones culinarias. “Llevar Ecuador al mundo es forjar espacios de interconexión y de revalorización de la identidad. Es importante tener un referente de comida ecuatoriana en Miami, pues actualmente no existe conocimiento de lo que es la gastronomía ecuatoriana, y por ende, las fuentes de inversión son casi inexistentes”, señala Espinoza.

Publicidad

Noe Sushi Bar dará el salto internacional con una sucursal en Miami

El restaurante estará ubicado dentro del edificio The Bloom, donde opera Chef´s Collective, un concepto de espacio colectivo y colaborativo para chefs desarrollado por Macromia Group. Cotoa se presenta como una cocina abierta a manera de isla dentro de un espacio que compartirá, en las mismas dimensiones, con el restaurante Bloom. Este es un modelo de negocio gastronómico innovador que funciona como un plan piloto de espacios compartidos para restaurantes.

El lugar donde se ubicará Cotoa tiene espacio para 120 personas aproximadamente y estará abierto de miércoles a domingo de 17:30 a 21:30. Los clientes tendrán la oportunidad de elegir entre el repertorio de platos de Cotoa o del restaurante Bloom, es decir, convivirán dos conceptos gastronómicos distintos en un mismo espacio.

Publicidad

La chef quiteña Alejandra Espinoza, nombrada Embajadora de Turismo Gastronómico Sostenible de las Naciones Unidas, abrirá una extensión del restaurante Somos en Miami, Estados Unidos. Foto: Cortesía de Restaurante Somos

Se estima que existan seis personas dentro del personal, entre meseros y cocineros, quienes serán el equipo de trabajo que se compartirá tanto para Cotoa como para el otro restaurante.

Con respecto a la inversión se dio un monto inicial que luego se omitió por seguridad, y porque además se suman otros recursos económicos provenientes de inversores del Macromia Group que apuestan por llevar a lo alto la comida ecuatoriana en Miami. Cotoa compartirá este espacio hasta el mes de diciembre y en 2025 el restaurante tendrá su propio espacio en Miami.

La fecha de apertura estaba prevista para este viernes 17 de mayo, pero por cuestiones logísticas quedó para el próximo miércoles 22.

La Pata Gorda: cangrejos llegarán en vuelo directo y frescos a Miami

Además de la oferta culinaria, Cotoa promoverá las artesanías y productos ecuatorianos con un espacio destinado a exhibir chocolate ecuatoriano, palo santo, esencias de palo santo, miel de cacao y merchandising de la marca, cuyos diseños están basados en elementos culturales ecuatorianos.

Cotoa llevará a Miami el mismo concepto gastronómico de Somos

Espinoza resalta que Cotoa maneja el mismo concepto gastronómico del restaurante Somos en Quito. El menú consta de platos a base de frutos del mar, frescos y adaptados a la comunidad en Miami. Así también, ofrecerá preparaciones tradicionales llevadas a la alta cocina, como el seco de pollo, maito, pan de yuca, llapingacho, y otros platos fríos como el reconocido cebiche de Jipijapa.

Varios de los ingredientes serán llevados desde Ecuador para garantizar la calidad del producto y otros como el pescado, provenientes de pescas frescas del día. Sin embargo, para Espinoza, las guaguasas -pizzas elaboradas a base de masa de yuca- serán las estrellas de Cotoa.

Con su extensión en Miami este restaurante se suma a otros que han apostado por llevar sus menús ecuatorianos y de fusión a Estados Unidos, como La Pata Gorda y Noe Sushi Bar. (I)