Alternativas técnicas para restablecer la transitabilidad en la vía Baeza - Lago Agrio y retomar el transporte de petróleo y de gasolinas, a través del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y el Poliducto Shushufindi - Quito fueron lo que revisaron las autoridades en la tercera Mesa Técnica de Trabajo para la coordinación interinstitucional frente los efectos del fenómeno natural de erosión registrado en el río Piedra Fina, en la provincia de Napo.

Petroecuador garantiza que habrá abastecimiento de combustibles, tras el colapso de un tramo de la vía Baeza - Lago Agrio

Este sábado último, entre otras autoridades nacionales y seccionales estuvieron presentes los ministros de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, y de Energía, Juan Carlos Bermeo.

Publicidad

El ministro Cabrera constató  en la zona la situación vial y detalló que se analizan alternativas en el corto y mediano plazo con el objetivo de que la vía pueda habilitarse al tránsito, mediante el inicio de obras de mantenimiento en el tramo “Y” de Narupa - Loreto-Coca, como vía alterna. Dispuso mantener maquinaria y personal técnico de manera permanente en la zona.

Como eje prioritario se estableció la coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos, Policía Nacional y demás instituciones que ayuden a mantener la seguridad de quienes transiten por la zona.

Publicidad

Por su parte, el Ministro de Energía junto a los gerentes de EP Petroecuador, Pablo Luna; de OCP, Jorge Vugdelija; y el director de la Comisión Ejecutora Río Coca, Roque Proaño, visitaron la zona de construcción del bypass emergente de 280 metros, que permitirá retomar el bombeo de hidrocarburos y verificaron el avance de la séptima variante del SOTE.

SOTE suspendió bombeo por la erosión regresiva del río Coca, informó Petroecuador; tramo de la vía Quito-Lago Agrio colapsó este viernes 10

Se informó que ya habría finalizado el drenaje de los oleoductos, previniendo posibles afectaciones ambientales. En este sentido Bermeo explicó que el bombeo de crudo fue suspendido por razones de seguridad y prevención, pero que “se trabaja en conjunto con el OCP y Petroecuador en una solución que permita reiniciar las operaciones de transporte de crudo en el menor tiempo posible”

El ministro de Energía aseguró que se cuenta con un stock suficiente de combustibles para cubrir la demanda del Ecuador y el abastecimiento es normal en todo el país.

Personal técnico de varias instituciones realizaría trabajos ininterrumpidos en el sector y se mantiene un monitoreo constante del fenómeno natural. Asimismo, se encuentran activados los mecanismos de alerta temprana para evaluar las mejores alternativas y la toma de decisiones oportunas.

Desde la mañana del viernes último el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Poliducto Shushufindi – Quito dejaron de bombear crudo y paralelamente combustible. Al momento, como medida preventiva, se mantienen suspendidas las operaciones de bombeo de crudo y derivados de combustibles, a través del SOTE y el Poliducto Shushufindi – Quito, sin embargo, las operaciones de despacho y distribución de combustibles son normales en el país. (I)