En el sector portuario de Ecuador se vienen realizando importantes inversiones, lo cual le ha permitido al sector prepararse para un entorno internacional cada vez más competitivo, sin embargo, esto debe ser complementado con inversión en logística, servicios, seguridad, etc., y esto por las oportunidades que se generan por la apertura para el comercio exterior ecuatoriano a través de los acuerdos comerciales, entre ellos el de China, según el editor de Análisis Semanal y consultor en Grupo Spurrier, Alberto Acosta Burneo, quien agrega que un puerto es un servicio fundamental para la competitividad del país y “no es una vaca lechera del Estado”. Además, comenta sobre la renegociación del contrato del Puerto de Manta con el Gobierno.