El Ministerio de Energía y Minas informó que el lunes, 10 de febrero de 2025, se realizó la apertura de solicitudes de interés para la consultoría de la fase I del proyecto geotérmico Chachimbiro, de 50 megavatios (MW). Esta fase incluye trabajos de desarrollo de campo del proyecto, en el cantón Urcuquí – Imbabura.

Inés Manzano ya es ministra titular de Energía y Minas

Según la cartera de Estado, se presentaron seis solicitudes para ejecutar la perforación de cinco pozos y la instalación de una planta piloto de hasta 5 MW para optimizar el diseño de la futura central geotérmica.

Publicidad

El proyecto cuenta con un financiamiento de $ 80 millones para su primera fase, provenientes de un crédito del Gobierno de Japón, a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y fondos propios de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP). Con ello, se sentarán las bases para el inicio de la fase 2, que demandará una inversión adicional de $ 170 millones.

Mazar se llenó: cota máxima del embalse alcanzó los 2.153 metros este 10 de febrero

Celec EP está a cargo de la planificación, coordinación de permisos, obras civiles y contrataciones, en coordinación con la JICA y con el apoyo de la Secretaría Nacional de Contratación Pública (Sercop).