La petrolera argentina PCR (Petroquímica Comodoro Rivadavia), que opera en Ecuador desde 1999, aumentará sus inversiones por alrededor de $ 50 millones en el campo Palanda Yuca Sur, ubicado en la provincia de Orellana. Para el efecto, está previsto que el jueves 3 de octubre la compañía firme con el Ministerio de Energía y Minas la ampliación del contrato de prestación de servicios hasta el año 2037.
La noticia la dio Francisco Arévalo, gerente general de PCR en Ecuador, tras su intervención en el XIX Encuentro Anual de Petróleo y Gas (ENAEP) 2024, evento que se realizó en Quito este miércoles 2 de octubre.
Publicidad
El contrato vencía originalmente en 2025, pero se negoció con el Ministerio para lograr la renovación por otros 12 años más. El acuerdo incluye una mejor tarifa para la empresa contratista debido a que los costos de producción son más altos, porque el campo Palanda Yuca Sur es un bloque “muy antiguo”.
El ejecutivo explicó que en Palanda se estima la existencia de reservas petroleras por alrededor de 6,4 millones de barriles; por ello, las nuevas inversiones se destinarán a actividades exploratorias y de desarrollo.
Publicidad
La empresa PCR también busca renovar su contrato en el campo Pindo, que termina en diciembre de 2027. La expectativa aquí es finalizar las negociaciones y firmar antes de las elecciones generales de Ecuador, que se desarrollarán en febrero de 2025. En Pindo las nuevas reservas de petróleo se estiman en 8 millones de barriles.
Adicionalmente, la compañía realizará inversiones exploratorias para descubrir crudo en cuatro bloques más que le fueron adjudicados. Son los bloques Sahino y Arazá Este, por la ronda Intracampos I, del año 2019; y Saywa y VHR Este, por la ronda Intracampos II, cuyos contratos fueron firmados en mayo de 2024.
“Entre los 6 bloques a cargo de la empresa, se estima alrededor de 90 millones de barriles entre reservas y recursos que, de ser confirmados, aportarán a la producción nacional, al crecimiento de la contratista, así como a la generación de nuevas fuentes de empleo”, destacó Alvarado durante su conferencia en el evento.
En los 25 años que la petrolera argentina lleva en Ecuador la compañía suma inversiones por $ 293 millones. Para los siguientes 24 años se proyectan inversiones adicionales por $ 800 millones, aproximadamente, anunció.
En vista de la crisis energética que afronta Ecuador, la empresa argentina planifica construir una planta de generación de electricidad fotovoltaica en la estación del bloque Pindo. (I)