Este miércoles 13 de marzo, en el segundo día de protestas y marchas en Quito por el caso mecheros, las nueve niñas demandantes del Estado en este caso acudieron a la Corte Constitucional (CC) para exigir la priorización de la sentencia que ordena la eliminación de 447 mecheros en la Amazonía ecuatoriana. La sentencia, emitida por la Corte Constitucional en el año 2021, ordena la eliminación de los mecheros. Según la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que apoya la medida, estos mecheros han estado activos durante más de 50 años, emitiendo gases nocivos y contribuyendo significativamente al cambio climático. Junto con las niñas, representantes de las comunidades de Sucumbíos y Orellana, afectadas por la contaminación de los mecheros, se congregaron en un plantón frente a la Corte Constitucional.